Tópicos: Mundo | EE.UU. | DD.HH.

Fiscalía de París archivó denuncia contra Rumsfeld por torturas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La acción fue desechada sobe la base de "la inmunidad de jurisdicción penal" de que goza el ex titular de Defensa de EE.UU., denunciado por los abusos contra prisioneros en Guantánamo e Irak.

Llévatelo:

La Fiscalía de París archivó una denuncia por "tortura y malos tratos" en Guantánamo y la prisión iraquí de Abu Graib que había sido cursada contra el ex secretario de Defensa de Estados Unidos Donald Rumsfeld por varias organizaciones de derechos humanos.

 

Los demandantes, que habían interpuesto la demanda hace un mes, aprovechando la presencia del ex jefe del Pentágono en París, criticaron la decisión de la Fiscalía y pidieron una reconsideración.

 

La decisión de archivar la denuncia no se debió a "alguna contestación sino a una pretendida inmunidad", denunciaron en un comunicado.

 

En un correo enviado el pasado 16 al abogado de las asociaciones, el fiscal de París, Jean-Claude Marin, justificó la decisión.

 

"Los servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores han indicado que en aplicación de las reglas del Derecho Internacional consuetudinario consagrados por la Corte Internacional de Justicia, la inmunidad de jurisdicción penal de los jefes de Estado y Gobierno y de los ministros de Exteriores subsistía, tras el cese de sus funciones, por los hechos cumplidos a título oficial", explicó Marin.

 

"En tanto el ex secretario de Defensa", Ronald Rumsfeld debería beneficiarse "de la misma inmunidad por los actos cumplidos en el ejercicio de su cargo", agregó la nota.

 

Las organizaciones demandantes -Center for Constitutional Rights (CCR), Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Centro Europeo para los derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) y Liga francesa de Derechos Humanos- se declararon "estupefactas" ante una argumentación "tan errónea".

 

Señalaron que "la primacía" otorgada a la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores "genera inevitablemente" la sospecha de "una prioridad absoluta dada a las relaciones diplomáticas y políticas entre Estados en detrimento del Derecho y la justicia".

 

Y equivale, agregaron, a dar "de facto la impunidad a todos los ex dirigentes responsables de crímenes internacionales" y a hacer del territorio francés "un oasis de paz para los torturadores y los verdugos". (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter