Zelenski dijo a diputados franceses que hace falta más apoyo "para la paz justa"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El presidente ucraniano aprovechó su paso por ese país para promover la cumbre que prepara Suiza, que busca reunir apoyos internacionales para Kiev.

A su juicio, la guerra rusa en su territorio "tiene para Europa la misma significación existencial" que las que se conmemoran con el desembarco de Normandía.

Zelenski dijo a diputados franceses que hace falta más apoyo
 EFE (referencial)

"Estoy seguro de que llegará el día en que Ucrania podrá ver en su cielo aviones como los que vimos ayer en el cielo de Normandía", aseveró el líder de Kiev.

Llévatelo:

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció este viernes a los diputados franceses el apoyo de su país frente a una Rusia que en sus ambiciones expansionistas "no tiene límites", pero avisó que "para la paz justa hace falta más".

Zelenski, que tras participar el jueves en las conmemoraciones del 80 aniversario del desembarco de Normandía, se encuentra hoy en París para mantener encuentros con responsables franceses, ha aprovechado para promover la cumbre que prepara Suiza la próxima semana para reunir apoyos internacionales para Kiev.

En su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional, insistió que "el mundo tiene que unirse para ganar" a un Vladímir Putin que "ha rechazado la solución diplomática".

Ha destacado que más de 100 países y organizaciones internacionales apoyan esa cumbre, al tiempo que ha hecho ver que "desgraciadamente no todos" lo hacen.

Aunque no dio nombres, una de las ausencias más significativas, y las que más pueden pesar en los resultados y en la capacidad para hacer presión sobre Moscú, es la de China, que en la práctica se está convirtiendo en el principal soporte de Rusia en el terreno económico.

Zelenski además se dirigió a los parlamentarios en francés para celebrar la actitud de su país: "Les doy las gracias por estar a nuestro lado para defender la vida", manifestó, generando que los diputados presentes se levantaran de sus escaños para aplaudir en un hemiciclo que, no obstante, estaba algo vacío, con ausencias significativas en particular en la bancada de la extrema derecha de Marine Le Pen y del izquierdista La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

PARALELO CON LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Zelenski hizo una alusión bastante directa al anuncio hecho el jueves por su homólogo, Emmanuel Macron, de que se cederán cazas de fabricación francesa Mirage 2000 y se formarán pilotos ucranianos, un proceso que tardará unos seis meses.

"Estoy seguro de que llegará el día en que Ucrania podrá ver en su cielo aviones como los que vimos ayer en el cielo de Normandía", recordando así los cazas que sobrevolaron las playas del desembarco de junio de 1944 durante las ceremonias del jueves.

El presidente ucraniano ha establecido un paralelismo entre la liberación de Europa del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que se conmemora con el desembarco de Normandía y la situación de ocupación en la que está una parte de su país.

Ha repetido el argumento de que tal conflicto es una amenaza para otros países, y que Rusia "hace chantaje al mundo entero para que el mundo le tenga miedo".

Por eso, afirmó que la "batalla de Ucrania tiene para Europa la misma significación existencial" que las que se conmemoran con el desembarco de Normandía.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter