Tras fallecimiento de niño: 40 personas han muerto por hambruna en Gaza

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El deceso del pequeño, reportado en el hospital Mártires de Al Aqsa -al centro del enclave-, se produjo "desnutrición, sed y falta de medicamentos".

Del total de víctimas por causa del hambre en la franja, 33 son niños, recogen las autoridades gazatíes.

Tras fallecimiento de niño: 40 personas han muerto por hambruna en Gaza
 EFE (archivo)

En toda la Franja, 82.000 niños presentaron síntomas de desnutrición, y el 35% llegó a estar grave, según el gobierno gazatí.

Llévatelo:

Un niño murió por "desnutrición, sed y falta de medicamentos" en el hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah (centro de Gaza), según la agencia palestina de noticias Wafa y, con él, ascienden a 40 las víctimas del hambre desde que comenzó la ofensiva israelí.

El hambre también asola el norte de la Franja, según el director del hospital Kamal Adwan: "El norte de Gaza está afrontando un desastre humanitario, con el espectro de la hambruna acechando", compartió en un comunicado.

"No tenemos comida en Yabalia, tenemos algunos tipos de latas (de alimentos)", dijo a EFE el director en funciones del hospital Al Awda de dicha ciudad, también al norte, sobre su situación en el centro.

En toda la Franja, 82.000 niños presentaron síntomas de desnutrición, y el 35% llegaron a estar graves, según informó el gobierno gazatí, controlado por Hamás.

"Más del 96% de las mujeres y los niños de entre 6 y 23 meses no cumplen sus necesidades nutricionales a falta de una diversidad mínima en la dieta", recogió la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, en inglés), en su último informe sobre la situación en Gaza.

Además, de los 40 muertos en el enclave a causa del hambre, 33 son niños, recogieron las autoridades gazatíes.

El pasado 7 de junio, Naciones Unidas incluyó a Israel en la "lista negra" de países que violan los derechos de los niños, y es que en el conflicto 15.694 de los 37.266 muertos serían menores, según el Ministerio de Sanidad de la Franja.

Anoche, el Comisario General de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, también denunció con un texto en redes sociales la situación de los niños en el enclave: "Demasiados han muerto, demasiados resultaron heridos y demasiados estarán marcados de por vida".

"Sin un alto el fuego se convertirán en una generación perdida, fácil de caer presa en la explotación" sentenció, para pedir a palestinos e israelíes un alto el fuego en Gaza.

OFENSIVA EN RAFAH

En Rafah, en el extremo meridional de la Franja, el Ejército israelí avanzará "hasta lograr todos sus objetivos", aseguró Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur, que no especificó hasta dónde, a pesar de que miles de palestinos siguen desplazados en las playas de Al Mawasi (al oeste de la ciudad), que ese país designó como "zona segura".

Esos objetivos, según la retórica habitual del Ejército y el gobierno de Benjamín Netanyahu, son el retorno de todos los rehenes y la eliminación de las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Israel dijo llevar a cabo en Rafah operaciones "precisas y basadas en la inteligencia", y que en una de ellas, los soldados hallaron pasadizos en los muros entre viviendas, supuestamente utilizados por los milicianos de Hamás "para atravesar residencias en los barrios densamente poblados".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter