Con actividades solidarias, Sudáfrica celebra cumpleaños 91 de Nelson Mandela

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

ONG, ciudadanos y el propio Gobierno se han sumado a la iniciativa.

El país busca fijar el 18 de julio en el mundo como el "Día Internacional de Mandela".

Llévatelo:

Nelson Mandela, ícono de la lucha contra el régimen segregacionista del "apartheid" en Sudáfrica, cumple este sábado 91 años y su país se ha hecho eco de una propuesta para festejar la fecha como el "Día Internacional de Mandela". 

La iniciativa nació en abril pasado en la Fundación Mandela y "46664", una ONG auspiciada por el ex presidente sudafricano que busca concientizar sobre la realidad de los enfermos de sida, y tiene como objetivo "inspirar a la gente a mejorar sus vidas y sus comunidades".

La Fundación Mandela y 46664 (número que el ex gobernante llevó en su uniforme de presidiario durante los 27 años que permaneció encarcelado) sugirieron que durante el "Día de Mandela" la gente podría "invertir 67 minutos de su tiempo en actividades altruistas dedicadas a cambiar el mundo a su alrededor".

Según destacaron las organizaciones, "Nelson Mandela ha dejando su impronta en el mundo desde hace 67 años, desde 1942, cuando por primera vez comenzó a abogar por los derechos humanos de cada sudafricano. Desde entonces, su vida ha sido una inspiración para el mundo".

Imagen
El Premio Nobel de la Paz 1993 celebró junto a su familia en Johannesburgo. (Foto: EFE)

Predicando con el ejemplo

Entre las distintas actividades que grupos voluntarios llevan a cabo para servir a la comunidad destacan plantar árboles en lugares públicos, limpiar edificios de escuelas y de la administración pública, cuidar niños en orfanatos y ancianos desamparados y organizar sesiones de lectura de libros para los ciegos.

En su discurso sobre el Estado de la Nación en la apertura de las sesiones del Parlamento, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, instó a sus conciudadanos a "respaldar de todo corazón el Día de Mandela y alentar al mundo a unirse a esta maravillosa campaña".

El mandatario dedicó esta mañana 67 minutos a conversar con ancianos en un centro comunitario de un suburbio pobre de Johannesburgo, mientras que ministros y diputados del ANC dedicaron también el mismo tiempo a prestar servicios en distintas comunidades de la capital financiera de Sudáfrica y otras regiones del país.

Campaña internacional

El embajador sudafricano ante las Naciones Unidas ya inició conversaciones con funcionarios del organismo mundial y sus colegas de otros países con el fin de conseguir el reconocimiento oficial de la Asamblea General para el "Día Internacional de Mandela".

El Movimiento de los Países No Alineados (NOAL) decidió esta semana unir su voz a la del Gobierno sudafricano para pedir en la próxima Asamblea de la ONU que la fecha de nacimiento del primer presidente negro de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz en 1993, sea reconocida como "día de acción humanitaria".

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo el jueves que "Nelson Mandela es un ciudadano global ejemplar debido a su devoción para hacer de su país una sociedad democrática y multirracial".

El evento internacional más destacado en homenaje a Mandela se llevará a cabo este sábado en Nueva York en un recital dedicado a reunir fondos para 46664 y en el que se prevé la actuación, entre otros, de Stevie Wonder y la primera dama francesa, Carla Bruni.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter