Tópicos: País | DD.HH.

Caso Ojeda: Familiares piden traslado a otro país y ayuda del FBI en la investigación

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La viuda y hermana del exmilitar venezolano asesinado en Chile manifestaron un aumento de su "percepción de inseguridad" ante el desconocimiento de la indagatoria.

El abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, pidió a Fiscalía tener acceso al expediente, y adelantó que activarán las gestiones con Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados).

Caso Ojeda: Familiares piden traslado a otro país y ayuda del FBI en la investigación
 ATON (referencial)

El caso ha estado marcado por una serie de desencuentros entre autoridades de ambos países, ya sea sobre detalles de la investigación, la ubicación de los involucrados y el motivo del homicidio de Ojeda.

Llévatelo:

Familiares del exteniente venezolano Ronald Ojeda, declarado opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y que fue secuestrado y asesinado en febrero en la Región Metropolitana, anunciaron al Ministerio Público sus intenciones de ser reubicados en un tercer país, que no sea Venezuela ni Chile, a raíz del desconocimiento del estado de la investigación, lo que ha agudizado su "percepción de inseguridad".

La solicitud se da en el marco de una indagatoria que solamente cuenta con un detenido, correspondiente a un presunto adolescente, y con al menos dos sospechosos -prófugos- identificados como Walter Rodríguez y Maikel Villegas. Estos dos últimos son ciudadanos venezolanos que aparentemente pertenecen al Tren de Aragua, consignó El Mercurio.

El caso ha estado marcado por una serie de desencuentros entre autoridades de ambos países, ya sea sobre detalles de la investigación, la ubicación de los involucrados y el motivo del homicidio de Ojeda.

En esa línea, la viuda y hermana del exmilitar, por medio de su abogado Juan Carlos Manríquez, llevaron a cabo una serie de solicitudes al ente persecutor, que incluyen peticiones de apoyo de instituciones internacionales en el caso.

Así lo consignan dos correos enviados por el abogado Manríquez al fiscal que encabeza la indagatoria, Héctor Barros, en el que pide -en nombre de los familiares de Ojeda- acceso al expediente, afirmando que el 4 de junio habría caducado el plazo de secreto.

En caso contrario, según se señala en el mencionado correo, se solicitó la resolución judicial que decrete un nuevo plazo.

Asimismo, se solicita que "para la determinación de identidad de evidencia genética levantada del cuerpo de Ronald Ojeda y en el sitio del suceso, como en material levantado en las pesquisas, se considere solicitar cooperación y asistencia internacional de Estados Unidos de América, particularmente al FBI".

Paralelamente, los familiares solicitaron información en cuanto a si se ha logrado el vaciado y análisis del teléfono celular de la víctima y cuáles son los resultados de esa diligencia, además de pedir "acceder a la segunda declaración presentada por el menor detenido y a las diligencias que de ella pueden derivarse".

INTENTOS DE ACCESO A REDES SOCIALES DESDE VENEZUELA

El rotativo informó que, en el mencionado correo, también se reportó que las redes sociales de la viuda y la hermana del exteniente Ojeda han registrado intentos de acceso denegados desde Venezuela.

"Al respecto, ruego a usted tomar como denuncia de posible delito informático el hecho de solicitar asistencia técnica a Cibercrimen para indagar el mismo y sus autores", afirma el correo.

En un segundo correo, el letrado Manríquez afirma que la viuda de Ojeda y su familia le pidieron activar las gestiones con Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) y reiterar su petición de trasladarse ella y su entorno familiar en un "tercer país seguro", señalando una falta de información completa del estado y los avances de la indagatoria.

Además, acusan "otras situaciones" que han incrementado su sentimiento de inseguridad y desatención durante la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter