Gobierno informó que hay más de 11 mil personas damnificadas tras sistema frontal

Publicado:
| Periodista Radio: Martín Aceval
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, participó de la última reunión Cogrid y detalló que hay más de 7 mil personas aisladas, y más de 5 mil casas con daños menores.

Adelantó que ya se está aplicando la ficha FIBE en los sectores afectados, a fin de que el pago del bono de recuperación anunciado por el Ejecutivo comience "el martes".

Gobierno informó que hay más de 11 mil personas damnificadas tras sistema frontal
 ATON (referencial)

Desde la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) explicaron que el temporal dejó al menos 200 millones de dólares en daños a los agricultores.

Llévatelo:

Tras el paso del sistema frontal, el ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, llegó hasta las dependencias de la Delegación Presidencial de la Región del Biobío para participar de la última reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres Regional (Cogrid), encabezada por la delegada Daniela Dresdner.

Tras la cita, se realizó un nuevo balance de las intensas precipitaciones, donde se informó que existen más de 11.000 personas damnificadas por el evento meteorológico, donde 10.430 de ellas corresponden a la Región del Biobío.

Además se detalló que, a nivel país, existen más de 7.000 personas en situación de aislamiento, y más de 5.000 viviendas con daño menor.

"Hemos tomado la decisión de fortalecer la capacidad de distribución, pidiendo a todos los servicios públicos que colaboren con Recursos Humanos, pero también con medios de movilización para que esa ayuda llegue a las personas", informó Monsalve.

"Lo segundo, que estamos muy enfocados en la aplicación de la ficha FIBE. Efectivamente, yo había comprometido hacer el primer pago el miércoles, (pero) el Presidente de la República me ha pedido que no sea el miércoles, que sea el martes, por lo tanto, estamos muy concentrados en poder fortalecer la capacidad de aplicación de la ficha FIBE, hay equipo en todas las comunas", agregó el ministro (s).

"Quiero despejar una duda. Por supuesto Curanilahue es la comuna más afectada, estamos muy focalizados ahí, pero no se está aplicando solo en Curanilahue, porque este pago del bono de recuperación no es solo para Curanilahue, es para toda la Región del Biobío y para las familias que han sido afectadas en todas las regiones de Chile", complementó.

Por su parte, la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, detalló que "seguimos con alerta roja regional por evento meteorológico. También hay una alerta roja regional por peligro de desborde. Esto basado en dos ríos que aún tenemos con alerta roja: el río Biobío, en la desembocadura, que van a la baja pero aún están en los límites de la alerta roja; y el estero Hualqui, en Hualqui".

"Adicionalmente a eso, seguimos con los cortes de la Ruta de la Madera, que en este momento está en corte en dos partes de la ruta: desde el kilómetro 0 al kilómetro 26, o sea, al llegar a Patagual, que está completamente cortado, y también desde el expeaje Curalí hasta Nacimiento", indicó la autoridad.

En tanto, el director regional del Senapred, Alejandro Sandoval, detalló que "la madrugada del lunes, un sistema frontal ingresará de nuevo a la Región del Biobío, y nos afectará con importantes lluvias, que van de moderadas a fuertes, concentradas en un corto periodo de tiempo (...) hasta eso del mediodía del viernes, especialmente en las comunas de Arauco y Curanilahue, lamentablemente".

De todas maneras, precisó que "ese pulso dejará alrededor de 35 milímetros" en esa zona, "y esperamos que entre lunes y martes, deje en suma alrededor de 60 milímetros" en toda la región.

CATASTRO POR DAÑOS AGRÍCOLAS

En la Región del Biobío se está levantando un catastro específico para las personas que perdieron maquinaria o capital de trabajo, con el objetivo de recuperar lo perdido, medida que se suma al estado de emergencia agrícola, que busca facilitar la entrega de ayuda a los agricultores afectados por las lluvias.

En esa línea, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, explicó que "todavía no tenemos un balance completo, pero sí ya estamos hablando de 1.000 agricultores afectados, que es el número que ha dado el Ministerio de Agricultura (Minagri)".

"También hablamos de una cifra de cerca de 200 millones de dólares en daños, una cifra muchísimo menor que los temporales del año anterior, y tenemos una región muy afectada, como el Biobío, que lo pasó muy mal, Curanilahue específicamente, desgraciadamente le tocó un desborde de los ríos, tuvo un daño brutal, muchas veces total", añadió Walker.

Durante la instancia también se informó que, tras la inundación del recinto penitenciario de Mulchén, se produjo el traslado de 97 reos hasta diversos penales de la Provincia del Biobío.

En ese sentido, se estima que entre el miércoles o jueves se volverá a trasladar a dichas personas hasta el recinto penitenciario que pertenecen.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter