Tres liceos de Antofagasta suspendieron sus clases por casos de violencia

Publicado:
| Periodista Radio: Dayane Márquez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Se trata del Liceo Comercial A12, el Liceo Marío Bahamonde Silva 15 y el Liceo Técnico A14, donde han ocurrido protestas tras la agresión a un perro en uno de esos recintos.

Los docentes de esos establecimientos decidieron invocar el Artículo 184 bis del Código del Trabajo, que permite interrumpir labores ante un riesgo inminente para el personal.

Tres liceos de Antofagasta suspendieron sus clases por casos de violencia
 ATON (refrencial)

Desde la Seremi de Educación de Antofagasta anunciaron mayor presencia y seguridad por parte de Carabineros en las afueras de dichos recintos educacionales.

Llévatelo:

A raíz de diversos episodios de violencia, tres establecimientos municipalizados de la comuna de Antofagasta se encuentran con clases suspendidas luego de que los docentes decidieran invocar el Artículo 184 bis del Código del Trabajo, que permite interrumpir labores cuando existe un riesgo grave e inminente para la vida y salud del personal.

Se trata del Liceo Comercial A12, el Liceo Marío Bahamonde Silva 15 y el Liceo Técnico A14, donde se han registrado agresiones y desórdenes en el marco de las manifestaciones por el perro que fue lanzado -el 7 de junio- desde un tercer piso del primero del mencionado primer recinto educacional.

La presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta, Ivette Gareca, explicó que las protestas empezaron "con llamados animalistas a manifestarse en el Liceo Comercial, y después esto se extendió a una organización de distintas personas para hacer un llamado a otros establecimientos a que se sumaran".

"Esto igual gatilló en situaciones de pelea afuera del establecimiento. Y, ante esta situación, donde los trabajadores se veían afectados en un riesgo inminente para su integridad, instruimos acogernos al (Artículo) 184 Bis, porque es el protocolo de actuación frente a estos casos", complementó.

Desde el sindicato agregaron que se interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, con el objetivo de proteger a los funcionarios.

Piden al Gobierno agilizar la seguridad

La secretaria general ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, Belguin Cisternas, señaló que "también se dieron otros tipos de lineamientos como lo que ocurre con Convivencia Escolar, donde también estuvo ahí la coordinadora, Marisol Vía, entregando todos los puntos que tienen que saber y los protocolos que se tienen que aplicar si es que algún alumno se ve involucrado en este tipo de manifestaciones, agresiones, violencia o destrozos".

En esa línea, señaló que se entregó "una carta a la delegada presidencial para que se agilizaran los temas de seguridad para ayudar y contactarse con las policías y pudieran apoyar en el entorno del establecimiento".

"Nosotros estamos muy preocupados de verdad, no queremos que esto siga, queremos que los alumnos vuelvan a clase. Ya venimos de un paro, por lo tanto, necesitamos que los alumnos vuelvan a estudiar, obviamente con la seguridad que corresponde", indicó Cisternas.

El anuncio del Gobierno

El seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández, enfatizó que "estamos en coordinación con Delegación Presidencial Regional y Carabineros para poder tener mayor presencia y seguridad a las afueras de los establecimientos educacionales".

"Vamos a apoyar todas las instancias para que se restablezca la convivencia escolar, para que las unidades educativas sean seguras y de bienestar", informó Fernández.

Son cerca de 4.000 los estudiantes que se mantienen sin clases, por lo que el municipio comprometió el resguardo de seguridad ciudadana en el perímetro de los establecimientos.

En ese sentido, la CDMS se reunirá con la Delegación Presidencial para abordar la situación. Sin embargo, los docentes se rehúsan a volver a clases hasta que no haya garantías para su seguridad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter