Universidad de Talca fue a la justicia contra estudiantes en toma

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El rector Carlos Torres dijo que la protesta afecta "derechos fundamentales, como la libertad de enseñanza, libertad de trabajo y derecho de propiedad".

Reivindicó también el resguardo de la infraestructura del plantel público, que "pertenece a todos los chilenos".

Universidad de Talca fue a la justicia contra estudiantes en toma
 Universidad de Talca

La medida de fuerza comenzó el 10 de junio en el Campus Santa Elena (en la Región Metropolitana) en rechazo a la decisión de no recibir nuevos estudiantes de derecho durante 2025.

Llévatelo:

La Universidad de Talca informó que interpuso un recurso de protección en contra de un grupo de estudiantes que, desde el 10 de junio, mantienen una toma en dependencias de su Campus Santa Elena, ubicado en la comuna de San Joaquín, en la Región Metropolitana.

El plantel señaló que la acción legal ya fue declarada admisible por la Corte de Apelaciones de Santiago e implicará que, "en los próximos días, los estudiantes en toma deberán informar al alto tribunal sobre los (...) actos arbitrarios e ilegales (involucrados) que están vulnerando derechos fundamentales de la comunidad educativa".

La movilización -detalló la casa de estudios- se da en rechazo a su "decisión institucional de no tener admisión 2025 para la carrera de Derecho" en su sede Santiago, debido a que ésta "buscará potenciar su desarrollo con enfoque en postgrado y extensión".

La toma "impide ejercer derechos fundamentales como la libertad de enseñanza, libertad de trabajo y derecho de propiedad", señaló el rector Carlos Torres, reivindicando "el resguardo de la infraestructura de una universidad (que es) pública, por lo cual pertenece al Estado, a todos los chilenos".

"La Universidad también debe resguardar el buen estado del mobiliario del recinto, en circunstancias que los estudiantes movilizados han utilizado parte de éste para bloquear el acceso principal de la sede Santa Elena, exponiéndolo a la lluvia", apuntó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter