Carabineros simulaban detención de comerciantes chinos en Meiggs, denuncian las víctimas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, en representación de los comerciantes afectados, denunció detenciones ilegales y amenazas hacia estos y sus familias.

La formalización de los policías continuará el lunes: Fiscalía les imputa los delitos de cohecho, tráfico y apremios ilegítimos, entre otros.

Carabineros simulaban detención de comerciantes chinos en Meiggs, denuncian las víctimas
 ATON (referencial)

"Los carabineros se restaban de su labor y dejaban abandonados algunos sectores del barrio, y luego se acercaban a ofrecer servicios de protección", relataron los locatarios sobre el modus operandi de la red criminal de los policías.

Llévatelo:

El Ministerio Público inició este viernes la formalización de 12 de los 13 carabineros involucrados en delitos contra locatarios, principalmente chinos, del barrio Meiggs, en la comuna de Santiago, audiencia que continuará el próximo lunes en el Séptimo Juzgado de Garantía.

La Fiscalía detuvo en la víspera a la docena de uniformados: dos subtenientes, un sargento y varios cabos que formaban parte del escuadrón de Control de Orden Público de la Segunda y Tercera Comisaría de la Prefectura Santiago Central, mientras que hay un decimotercer implicado, un oficial de la Tercera Comisaría.

La fiscal Marcela Adasme indicó que "el día de hoy se ha realizado la audiencia, hasta ahora, de control de detención y la formalización en contra de los 12 detenidos. El tribunal ha decretado un receso para el día lunes a efectos de discutir las medidas cautelares que se van a solicitar. Falta uno que tiene orden de detención vigente y que estamos efectuando las diligencias con la policía para ubicarlo prontamente".

Según los primeros antecedentes del caso, están vinculados a una red que cobraba por seguridad a comerciantes chinos del barrio Meiggs, con cuotas de aproximadamente 1,5 millones de pesos. La investigación, que comenzó en 2022, señala los delitos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico de drogas y detenciones ilegales.

Este viernes, en representación de los locatarios afectados, la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs declaró que la acción de los policías derivaba en extorsiones y amenazas.

"Los carabineros se restaban de la labor de control y prevención del delito, dejaban abandonados algunos sectores del barrio, y luego se acercaban a los comerciantes, en este caso chinos, y les ofrecían servicios de protección, precisamente para cuidar sus tiendas, de que no sufrieran robos. Ellos mismos dejaban de ir y después cuando iban, cobraban", relató Adolfo Numi, presidente de la agrupación.

"Con el tiempo, esos servicios de protección se transformaron en una extorsión. Cuando (los locatarios) no pagaban, se producen situaciones muy graves, como que va al local un grupo grande de carabineros, los toman detenidos, pero en realidad no son detenidos, sino que se los llevan en las radiopatrullas, toman a algunos parientes también detenidos, los amenazan, los sacan a dar una vuelta, los presionan para que paguen", denunció.

La indagatoria acusa que los policías también cobraban para permitir en ciertos lugares y horarios la carga y descarga de productos de contrabando, principalmente cigarrillos.

La detención de los 12 carabineros ya arrestados fue ampliada hasta el lunes, cuando seguirá su formalización de cargos. Mientras, permanecerán recluidos en Santiago 1 y el Centros de Detención Preventiva San Miguel; uno quedó con arresto domiciliario nocturno, quien está siendo investigado por el delito de robo.

El abogado defensor Óscar Carrasco señaló que "para poder desarrollar una defensa técnica, como corresponde, tenemos que tener conocimiento de todo lo que el Ministerio Público ha reunido durante casi dos años de investigación. Eso se traduce en seis mil fojas, entonces comprenderán que nuestros representados fueron detenidos el día de ayer, una defensa, que es la Defensa Penal Pública, recién hoy día obtuvo -una hora antes de la audiencia- la carpeta investigativa, entonces la lógica dice que una defensa técnica se debe desarrollar con conocimiento, y esa es la razón del aplazamiento".

Previo a la audiencia de hoy, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó la "actitud proactiva" de Carabineros, dado que fue una denuncia de Asuntos Internos destapó el caso. Además, la institución confirmó que tramitará la baja de todos los involucrados, a quienes tachó de "delincuentes".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter