Ministra en visita encabezó reconstitución de la muerte del conscripto Vargas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La diligencia se extendió, por alrededor de cinco horas, en el sector de Pacollo, a 4.250 metros sobre el nivel del mar.

Continuará este martes en la ciudad de Arica, y el cadáver del joven será sometido a una nueva autopsia, en presencia de su familia y del Instituto de Derechos Humanos.

Ministra en visita encabezó reconstitución de la muerte del conscripto Vargas
 Poder Judicial

La Corte Suprema aún no resuelve la contienda de competencia entre la justicia militar y la justicia ordinaria para esta causa.

Llévatelo:

Tal como estaba anunciado, la ministra en visita Jenny Book llegó a la Región de Arica y Parinacota y encabezó este lunes una reconstitución de escena de la muerte del conscripto Franco Vargas, quien falleció el 27 de abril en la comuna de Putre, mientras realizaba su servicio militar.

La jueza de la Corte Marcial -designada por el Pleno de la Corte Suprema para indagar esta causa- arribó a primera hora a Putre para trasladarse luego al sector de Pacollo, a 4.250 metros sobre el nivel del mar, con la finalidad de replicar la caminata que realizaron los soldados de la Brigada Motorizada N°24 "Huamachuco".

Imagen foto_00000012

Tras interrogar a los militares que se encontraban el día fatídico en la unidad castrense, recorrió el trayecto en compañía de funcionarios de la PDI.

"Comenzamos la diligencia en el Cuartel Pacollo del Ejército", explicó la magistrada, que también se trasladó -en el marco de esta diligencia- hasta el Centro de Salud Familiar local, donde efectuó la reconstitución de escena del momento en que llegó al lugar el vehículo militar con el joven conscripto.

Imagen foto_00000013

El Poder Judicial informó en su sitio web que, al finalizar la jornada, tras unas cinco horas de labor, la ministra se declaró "satisfecha con los resultados", y comunicó que las diligencias continuarán este martes en Arica.

EXHUMACIÓN BAJO PROTOCOLO DE MINNESOTA

Jenny Book ordenó el viernes la exhumación del cadáver de Franco Vargas, quien tenía 19 años de edad al perder la vida tras una cuestionada marcha de instrucción.

La magistrada explicó que tal diligencia se realizará invocando el Protocolo de Minnesota (que se aplica cuando hay sospechas de apremio), lo que no se efectuó para Vargas en su momento.

"La idea es coordinar con la PDI la fecha de la exhumación, que se desarrollará en los próximos días", con presencia de la madre y familiares del joven, funcionarios del Servicio Médico Legal y del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se indicó.

CONTROVERSIA AÚN NO RESUELTA

Jenny Book señaló además que su investigación se ha desarrollado "sin contratiempos", en medio de la contienda de competencia con la justicia ordinaria, que hizo que la Segunda Sala de la Corte Suprema ordenara el 24 de mayo al Ministerio Público y al Juzgado de Garantía de Arica abstenerse de seguir conociendo y decretar diligencias, en tanto no se resuelva el fondo.

Esta misma jornada, el máximo tribunal reprogramó la audiencia que discutiría el asunto, tras acoger dos recursos de recusación: contra la abogada integrante Andrea Ruiz y contra la ministra María Teresa Letelier, salpicada durante los últimos días por las sospechas de tráfico de influencias en el caso "Operación Topógrafo".

La recusación de Letelier fue presentada por el INDH, que es querellante -en medio de otra polémica- en la "Operación Topógrafo"; y la de Andrea Ruiz interpuesta, "sin expresión de causa", por la defensa del capitán de Ejército Michael Fritz, inculpado en el caso conscriptos. 

En la misma tarde, en tanto, la comisión investigadora abierta en la Cámara de Diputadas y Diputados a raíz de este caso recibió a la madre de Franco, Romy Vargas, a su abogado, Sebastián Andrade; a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras; y al conscripto Cristopher Pakarati.

La instancia decidió citar nuevamente a la ministra de Defensa, Maya Fernández, al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, Rodrigo Pino, con el fin de aclarar una serie de contradicciones en las versiones entregadas por los involucrados.

El diputado Luis Malla (PL) comentó que "aquí los aspectos más relevantes y que contradicen al Ejército en su versión, por ejemplo lo que tiene que ver con la ropa, que el Ejército nos había contado la vez pasada que ellos habían dado a elección, de manera autónoma a los conscriptos, que ropa podían o no utilizar, acá nos dicen que hay una instrucción de que tenían que ir sin su ropa adecuada para esta marcha, entre otras informaciones que nos entrega este conscripto".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter