"Bilateral" entre ministros entrantes y salientes: Siches y Delgado tuvieron "grata reunión"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Migración, violencia en la macrozona sur y seguridad ciudadana fueron algunos de los temas tratados en el encuentro.

Siches llegó acompañada de los subsecretarios Eduardo Vergara, Manuel Monsalve y Miguel Crispi.

Llévatelo:

La futura ministra del Interior, Izkia Siches, llegó durante la mañana de este lunes a La Moneda para reunirse con el saliente ministro Rodrigo Delgado, en la primera de las reuniones protocolares entre ambos gabinetes.

Junto a Siches, también llegaron los próximos subsecretarios de la cartera: Manuel Monsalve, Eduardo Vergara y Miguel Crispi, correspondientes a Interior, Subdere y Prevención del Delito respectivamente.

Tras la cita, Delgado aseveró que "hemos podido compartir no solamente aspectos técnicos, sino que también los desafíos que, a nuestro juicio, como gobierno saliente, tienen que abordar las nuevas autoridades".

"Hay desafíos que son comunes y en eso nos hemos centrado", apuntó, detallando que "la ministra entrante nos ha entregado una carpeta con ciertos requerimientos de información, de los cuales hemos tomado nota; y nosotros también le hemos entregado carpetas con información relevante de este Ministerio del Interior, que es tan amplio".

A su turno, Siches destacó que "hemos tenido una grata conversación en torno a las prioridades (...) lo que ocurre en Wallmapu, lo que está ocurriendo en el norte, materias de seguridad y lo que nos preocupa día a día a los vecinos y vecinas de nuestro país".

"Tenemos un primer borrador de trabajo mirando a la difícil situación y la crisis humanitaria que se vive en el norte. Para ello hemos agendado ya reunión con los gobernadores y también con los alcaldes esta semana, para poder junto a ellos, con las comunidades, con las autoridades que viven día a día los problemas de este territorio poder ir ajustando y evaluar la continuidad o no del estado de excepción", recalcó la futura ministra.

"No queremos más víctimas en nuestro país, no queremos más fallecidos. Necesitamos reconstruir una patria que se vuelva a encontrar, va a ser un desafío muy grande", puntualizó.

Jackson ratificó a Cox como nexo con la Convención

También durante la misma mañana llegó hasta La Moneda el próximo ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, acompañado por la siguiente subsecretaria Macarena Lobos, para participar en una reunión con el saliente ministro Juan José Ossa.

Después del encuentro, Ossa abordó la relación que mantuvo con la Convención Constitucional, como cartera encargada de acompañar la instalación del órgano. "Por todos es conocido que fue un aprendizaje, dolores de aprendizaje, dolores de crecimiento que fuimos teniendo, pero al poco tiempo el Ejecutivo tuvo una relación muy fluida con ambas mesas; efectivamente traspasamos algunas ideas, conocimientos y consejos", sostuvo.

Jackson, a su vez, coinfirmó que mantendrá en la Secretaría Ejecutiva del órgano constituyente a Matías Cox, quien fue desginado durante el Gobierno saliente.

"Acordamos tener una reunión especial, yo he tomado contacto con la presidenta de la Convención, con quien hemos definido que vamos a tener reuniones de trabajo, que las votaciones hasta tan tarde han impedido en esta última semana, con integrantes de la mesa; y también he ratificado, a petición del Presidente electo, y en conversación con la mesa de la Convención, a Matías Cox, para que mantenga la coordinación", expuso.

Vallejo destacó "transparencia absoluta" del gobierno saliente

En la tercera reunión de la jornada, la futura de vocera de Gobierno, Camila Vallejo, llegó a La Moneda junto a Valeska Naranjo y Pablo Paredes, con el fin de reunirse con el ministro Jaime Bellolio.

Bellolio dijo que espera que "logremos que el día 11 de marzo, cuando asuma la nueva administración, esté todo absolutamente dispuesto para que puedan continuar de inmediato a realizar aquellas cosas que ellos han querido hacer y que le han propuesto al pueblo de Chile".

"Para nosotros fue una muy buena reunión, donde está nuestra mejor disposición a seguir respondiendo frente a las distintas inquietudes, al modo de organización y a los requisitos o requerimientos de otra información", valoró.

Vallejo resaltó igualmente que "para nosotros es muy importante este proceso de traspaso de información, para nosotros como equipo de gobierno entrante, destacando además que como lo ha dicho el mismo vocero, el ministro Bellolio la semana pasada, es de transparencia absoluta".

La salida de Desarrollo Social y el ingreso de Mujer al comité político

En la cuarta reunión de la jornada, la futura de ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, fue recibida por la actual titular, Karla Rubilar, quienes luego comentaron nuevamente la decisión de Boric de sustituir a la cartera por el Ministerio de la Mujer en el comité político de La Moneda.

La ministra valoró su paso por el Ministerio, "sabiendo la importancia que éste tiene, y en particular agradeciéndole sin duda alguna al Presidente Piñera el tenernos en el corazón de La Moneda y del comité político".

Por su parte, Vega reflexionó que "una cosa es estar en el comité político y otra es ser parte de la agenda prioritaria de un Gobierno", e hizo hincapié en que "la decisión de qué ministerios están en el comité es del Presidente".

"Quiero decir sin embargo que el comité político siempre va cambiando, y en estos momentos, el Gobierno del Presidente Boric es feminista, y él definirá cuándo -si es que- volvemos al comité político", agregó.

En tanto, en el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género la titular ministra Antonia Orellana se encontró con la jefa saliente, Mónica Zalaquett.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter