Fernando Chomalí ofició su primera misa como el noveno cardenal de Chile

Presidente Boric conmemoró los 54 años de la nacionalización del cobre en División El Teniente

El contundente triunfo de Carlos Alcaraz en las semifinales de Wimbledon

Plantel de Colo Colo vivió potente arengazo de sus hinchas a un día del Superclásico
El nuevo cardenal Fernando Chomalí ofició este domingo una misa solemne en la Catedral de Santiago, la primera en ese emblemático templo desde que fuera ordenado por el papa Francisco -el pasado 7 de diciembre en el Vaticano- y que sirvió de bienvenida oficial a la ahora máxima autoridad de la Iglesia católica chilena.
A la homilía asistieron representantes de los tres poderes del Estado -entre ellos, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, por parte del Ejecutivo; el presidente del Senado, José García Ruminot; y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Blanco-, las Fuerzas Armadas y las policías, además del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez.
"¿Por qué siendo Chile un país laico se encuentran hoy aquí las máximas autoridades del Estado? Hay una sola razón: la Iglesia Católica realiza una labor extraordinaria y sin la Iglesia Católica, Chile sería distinto", afirmó el prelado de 67 años en su discurso.
De ascendencia palestina, Chomalí es el noveno cardenal chileno, precedido por José María Caro, Raúl Silva Henríquez, Juan Francisco Fresno, Carlos Oviedo Cavada, Jorge Medina Estévez, Francisco Javier Errázuriz, Ricardo Ezzati Andrello y Celestino Aós Braco.
Chomali invitó a los candidatos presidenciales a "terminar con este espíritu de crispación"

Cardenal Chomali se reunió con candidatos presidenciales

Justicia acreditó abuso sexual de Felipe Berríos, pero lo declaró prescrito

Cardenal Chomali y el aborto: "Jamás vamos a estar de acuerdo"
