Daniel Jadue quedó en prisión preventiva

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La jueza Paulina Moya destacó el riesgo que genera su permanencia en el cargo para el patrimonio de la comuna de Recoleta.

Además, sostuvo que, de ser declarado culpable, el alcalde deberá cumplir pena efectiva.

Daniel Jadue quedó en prisión preventiva
 ATON

El jefe comunal estará recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber dada la relevancia mediática del caso, según Gendarmería.

Llévatelo:

Al cierre de la cuarta jornada de formalización, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago envió a prisión preventiva al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), a quien se le imputan los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, que presuntamente cometió cuando encabezaba la extinta Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

La jueza Paulina Moya decretó la máxima cautelar este lunes, en vista de que "este tribunal estima que las medidas cautelares de menor intensidad son insuficientes para asegurar las finalidades del procedimiento, la seguridad de la sociedad, y de la víctima Municipalidad de Recoleta".

Por lo anterior, "el tribunal no puede dejar de advertir que el imputado Jadue se encuentra en funciones en su cargo de alcalde, y esta posición implica una relación directa y esencial con la administración de recursos, desempeña un rol crucial en la gestión financiera, en la planificación y en la transparencia de las operaciones municipales. Por lo tanto, no se puede pasar por alto el riesgo que genera su permanencia en el cargo para el patrimonio de la comuna, entendiendo que esto podría incluso configurar un peligro de reiteración".

El juzgado también dictó prisión preventiva en contra de Matías Muñoz, exsecretario ejecutivo de Achifarp. Tanto él como Jadue estarán recluidos en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber por los 120 días de plazo fijados para la investigación, dada la relevancia mediática del caso, según adelantó Gendarmería.

"Haciendo una prognosis de pena para los imputados Jadue y Muñoz, existe una alta probabilidad de que para el caso de que ellos sean condenados por los delitos por los cuales fueron formalizados, no puedan acceder a penas sustitutivas, y deban cumplir de manera efectiva sus condenas", añadió la magistrada.

Por otra parte, Eduardo Sendra, director del SAR de Recoleta, quedó bajo las cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Antes de esta audiencia, cuatro de los siete imputados ya contaban con medidas cautelares de baja intensidad, como firma periódica y arraigo nacional.

DEFENSA CRITICA "CAUTELAR DESPROPORCIONADA"

A la salida del tribunal, el abogado defensor Ramón Sepúlveda aseveró que lo resuelto "impone una cautelar desproporcionada, por la gravedad que se planteó en la audiencia de una serie de hechos. Creemos que si se analizan otros casos similares, o la falta de antecedentes, es una cuestión bien desproporcionada. Creemos que con muy poco se acreditó mucho, y esa es una cuestión preocupante".

Para el jurista, "se decreta una prisión preventiva con muy pocos antecedentes serios y reales, y se decreta porque es el alcalde de Recoleta. Ahora, si este fuese un caso cualquiera, sería difícil que se decretase una prisión preventiva en estas condiciones".

Ante simpatizantes de Jadue que han reclamado por una supuesta persecución política en esta causa, el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, subrayó que tanto el ente persecutor como él mismo trabajan en la línea de que "en Chile existe igualdad ante la ley".

Recalcó que "el Ministerio Público imputa sobre la base de antecedentes, no teniendo presente quién o qué características, o qué ideologías, qué trabajo, a qué institución pertenece (el acusado). Nuestra función es proteger el Estado de Derecho en Chile respecto de lo que es persecución penal, y me gustaría que hubiera comprensión en eso".

"Hemos llevado adelante una persecución seria, responsable y basada en antecedentes (...) y la resolución de la jueza es contundente", remató.

Por su parte, el abogado querellante Mauricio Smok, quien además es candidato de la UDI al Municipio de Recoleta, se limitó a sostener que la labor de todas las partes de "la investigación ha dado frutos, y por eso el señor Jadue y su colaborador más cercano, el señor Muñoz, están privados de libertad".

JADUE: "ESTO ES SENCILLAMENTE UN SHOW"

En la víspera, Jadue participó este domingo en la Furia del Libro y lanzó su libro "Disputar el pasado para construir el futuro: la Unidad Popular, un proyecto vigente", instancia que aprovechó para criticar duramente al ente persecutor. 

"Tenemos una Fiscalía llena de íntimas convicciones, llena de prejuicios, pero carente de pruebas. Pero todos comprendemos que en un Estado de derecho, cuando uno quiere pedir la cautelar más intensa, que es la de la prisión preventiva, tiene que por lo menos aportar una prueba y no sólo íntimas convicciones ni ficciones. Por lo tanto, yo estoy tranquilo", declaró el alcalde entre aplausos.

Y continuó: "Es más, si se da el escenario de la prisión preventiva, compañeros, créanme tengo toda la fuerza para poder soportar ese y muchos sacrificios más para que sigamos construyendo un proyecto popular. No tengo ningún problema".

"Lo que tengo es la convicción de que nunca van a tener una prueba para llegar a una condena, y esto es sencillamente un show porque quieren tener un trofeo de alguien que se atrevió a desafiar el modelo", cerró. 

Por otro lado, el timonel comunista, Lautaro Carmona, planteó en la radio Nuevo Mundo que "el hecho de más seriedad que creo que, dependiendo del desenlace, puede tener una incidencia muy grande en la calidad de la convivencia política en el país es la formalización de Daniel Jadue en su condición de alcalde de Recoleta".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter