Fiscal: "Jadue realizó maniobras defraudatorias y se benefició personalmente"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En el segundo día de formalización, la persecutora Giovanna Herrera atribuyó "aprovechamiento directo de dineros públicos" al alcalde de Recoleta.

Imputado por cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en el caso Farmacias Populares, el jefe comunal acusa "una ficción" el Ministerio Público.

Fiscal:
 ATON

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte pide la prisión preventiva del excandidato presidencial comunista, quien arriesga una pena de 15 años de cárcel.

Llévatelo:

Este jueves se desarrolla en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago la segunda jornada de la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), imputado por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en el marco del caso Farmacias Populares.

Los ilícitos presuntamente tuvieron lugar en medio de la compra y venta de insumos sanitarios, durante la pandemia, por parte de la extinta Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), fundada por el mismo jefe comunal.

A través de sus redes sociales, el jefe comunal señaló temprano: "Hoy expondremos nuestra defensa y demostraremos que estamos ante una ficción de Fiscalía que no tiene sustento".

"Todas las imputaciones son referidas a nuestra decisión de abaratar y simplificar la vida de miles de personas que necesitaban urgente atención en pandemia", remarcó el excandidato presidencial. 

Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte continuó su argumentación para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva para Jadue, poniendo foco en la gravedad de los delitos imputados y en que podrían traducirse -en el eventual juicio- en una condena de 15 años de cárcel.

"Resulta especialmente grave la investidura del imputado Daniel Jadue en la exigencia y en el reproche penal, (pues) no es un funcionario cualquiera: es la máxima autoridad edilicia de la comuna de Recoleta, que está en ejercicio, y es un cargo que si se infringe, infringe a la democracia y a la República, porque se engaña al electorado", planteó la persecutora Giovanna Herrera.

"Los imputados actuaron con total desprecio a sus deberes fiduciarios, a sus deberes que estaban obligados, los desnaturalizaron, se aprovecharon por motivaciones personales, ideológicas, electorales", recalcó.

"Además, el imputado Jadue realizó maniobras defraudatorias en su propio municipio, beneficiándose directamente y personalmente para inhibir el pago de acciones penales en su contra. Eso es un aprovechamiento directo de dineros públicos", enfatizó Herrera.

QUERELLANTE: "ABUSÓ DE LA CONFIANZA DE TODO EL PAÍS"

El abogado querellante Mario Vargas, que representa a la empresa Best Quality, opinó que "la presentación de la Fiscalía ha sido concisa, maciza" y, en su opinión, "quedó acreditada la actuación del señor Daniel Jadue, cómo malgastó recursos públicos, cómo abusó de la fe y la confianza, no solo de la comuna de Recoleta, sino de todo el país".

"Eso es grave y debe ser sancionado. Las penas asignadas a los delitos que se le están imputando al señor Jadue van, como lo dijo el Ministerio Público, por sobre los cinco años y un día", ya que en este caso "se jugó con la fe pública, con la salud de las personas, se desperdició plata", reiteró Vargas.

El tribunal ya fijó un plazo de 120 días para la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter