Jadue pide revocar prisión preventiva por "graves enfermedades" de su madre

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La defensa del alcalde de Recoleta advierte que la hipertensión arterial y diabetes que padece su progenitora "pueden empeorar" si él permanece recluido.

También plantea que se dictó la máxima cautelar sin que existieran fundamentos suficientes, pues la Fiscalía cree "ciegamente" en la versión de dos testigos.

Jadue pide revocar prisión preventiva por
 ATON (archivo)

El recurso solicita a la Corte de Apelaciones reemplazar la prisión preventiva por firma mensual y arraigo nacional, o bien, por arresto domiciliario parcial o total.

Llévatelo:

La Corte de Apelaciones de Santiago revisaría este martes o miércoles el recurso presentado por la defensa del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), para rebajar la prisión preventiva que cumple hace una semana, como principal imputado en el caso de corrupción asociado a la extinta Asociación de Farmacias Populares (Achifarp).

La acción legal, que fue presentada este sábado, asevera que la magistrada Paulina Moya, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, resolvió sin que existieran fundamentos suficientes para la privación de libertad del jefe comunal, consignó El Mercurio.

"Estima esta defensa que, en este caso concreto, no existen antecedentes calificados que permitan al tribunal considerar que la prisión preventiva de mi representado es indispensable para el éxito de las diligencias de investigación o que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad. O de la víctima (el Municipio de Recoleta), o que exista peligro de fuga", sostiene el documento, firmado por el abogado Ramón Sepúlveda.

El escrito añade que "es claro que el tribunal, al momento de decretar la prisión preventiva sobre Daniel Jadue, pierde de vista los fines de esta medida cautelar y de cualquier otra, que no es realizar un reproche jurídico penal sobre las conductas investigadas, sino más bien asegurar los fines del procedimiento".

El fallo del juzgado subraya que Jadue sigue en funciones como alcalde, "y esta posición implica una relación directa y esencial con la administración de recursos, desempeña un rol crucial en la gestión financiera, en la planificación y en la transparencia de las operaciones municipales. Por lo tanto, no se puede pasar por alto el riesgo que genera su permanencia en el cargo para el patrimonio de la comuna, entendiendo que esto podría incluso configurar un peligro de reiteración".

Durante una audiencia que se prolongó por cuatro días, la autoridad fue formalizada por los delitos de fraude al fisco, administración desleal y estafa, presuntamente cometidos mientras estuvo a la cabeza de la Achifarp, aunque para su defensa, "todos los hechos relatados por el Ministerio Público y de los elementos expuestos, no existe ningún antecedente que permita sostener que mi representado ha desviado algún fondo a su persona o a un tercero".

"En este sentido, toda la imputación se basa en la declaración de tres testigos, que eran parte de la empresa, que señalan que dos de ellos habrían tenido una reunion con mi representado, pero sin que exista algún elemento material que le dé plausibilidad a esta teoría que ha presentado la Fiscalía, la cual ha creído ciegamente la versión de estos dos testigos que tenían una evidente ganancia secundaria, que era buscar que les pagaran productos que, en palabras del propio Ministerio Publico, le habían entregado en un valor diez veces más alto que el comercial a la Achifarp", sentencia el escrito.

LAS CAUTELARES SOLICITADAS

El recurso además plantea que la madre de Jadue, de 80 años, "se mantiene con graves enfermedades, tales como hipertensión arterial, diabetes (...) todas las que sin duda pueden empeorar con la privación de libertad de su hijo, siendo éstas acreditadas con los documentos que serán entregados en estrados".

Junto con ello, subrayó que Jadue ejerce como alcalde hace 12 años y que "posee su casa propia en Chile, en la comuna de La Reina", con el fin de descartar el peligro de fuga.

Atendido lo anterior, el recurso solicita que se ordenen las cautelares de firma mensual y arraigo nacional, y en subsidio, propone el arresto domiciliario parcial o total del imputado.

Sin embargo, el abogado de Best Quality Spa, Mario Vargas, estimó que "la contundencia de la investigación, gravedad de los delitos y la claridad de la resolucion de la jueza de garantía hacen dificil que la corte modifique la medida cautelar".

"Es importante considerar que el alcalde, cuando ya tenía conocimiento de esta investigación, ocultó bienes pertenecientes a Achifarp, con el único objeto de defraudar a los acreedores", advirtió el jurista, al tiempo que acusó que en "los días anteriores a quedar en prisión preventiva contrató a mas de 65 personas en la municipalidad, actos que a nuestro juicio son irregulares y hacen que el alcalde no sólo constituya un peligro para la sociedad, sino tambien un peligro para la investigación".

PC DESCARTA TESIS DE "PRISIÓN POLÍTICA"

A pesar de sus reparos frente a la prisión preventiva de Jadue, el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, tomó distancia de la afirmación del expresidente boliviano Evo Morales, quien sostuvo que el alcalde de Recoleta es "un preso político".

Consultado al respecto en "Mesa Central" de Canal 13 este domingo, el dirigente replicó que "no, yo recojo la esencia de la manifestación solidaria y la preocupación. Creo que hay necesidad de tener una explicación mucho más extensa de qué fenómeno está cruzando en el caso de Daniel, pero para llegar a conclusiones más precisas, me quedo con la manifestación solidaria".

Dicho esto, Carmona precisó que en Chile "hay políticos presos, que es distinto".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter