Fiscalía acusa nula colaboración de Venezuela en caso Ojeda

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuellar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El fiscal Mario Carrera dijo que "desearíamos tener más comunicación con los demás países, en particular con Venezuela, porque los detenidos en su mayoría (son) de esa nacionalidad".

El persecutor de Arica y Parinacota explicó que las solicitudes de colaboración realizadas a ese país son respondidas de manera tardía, y hay veces que no son contestadas.

Fiscalía acusa nula colaboración de Venezuela en caso Ojeda
 ATON (referencial)

"Esto es tan básico como verificar una identidad, determinar que las huellas que tenemos corresponden a las personas que dice ser, con mayor razón si es que tiene condena anterior", enfatizó el persecutor, tras su asistencia a la Comisión Investigadora de la Cámara Baja.

Llévatelo:

El fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, sostuvo a Cooperativa que la negativa de Venezuela para colaborar en la búsqueda de los dos sospechosos del crimen del exmilitar Ronald Ojeda en Chile es una constante, lo que impide "la comunicación" que Fiscalía requiere para la investigación del caso.

Las declaraciones del persecutor se dieron tras su asistencia a una sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara Baja, instancia que fue creada a raíz del asesinato del exmilitar venezolano, quien era declarado opositor del Gobierno de Nicolás Maduro.

"Desearíamos tener mucha más comunicación con los demás países, y en particular con Venezuela, porque el número de detenidos en su mayoría es de esa nacionalidad", manifestó el persecutor al Diario de Cooperativa, y agregó que las solicitudes de colaboración realizadas a ese país son respondidas de manera tardía, o hay veces que ni siquiera son contestadas.

Consultado sobre la constante negativa de la Fiscalía venezolana para colaborar en el caso, el fiscal Carrera manifestó que "es una regla general, desgraciadamente, porque no tenemos toda la comunicación que hoy día quisiéramos o necesitáramos".

"Esto es tan básico como verificar una identidad, determinar que las huellas que tenemos corresponden a las personas que dice ser, con mayor razón si es que tiene condena anterior, órdenes de detención o cualquier otro tipo de denuncia", concluyó el persecutor.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter