El Tribunal Oral de Concepción condenó a 15 años de cárcel al ciudadano venezolano Jhoyner Bonilla, culpable por el atropello y homicidio del funcionario de Carabineros Álex Salazar.
Los hechos se remontan a marzo del 2023, cuando Salazar fue arrollado por Bonilla, quien eludió una fiscalización vehicular a las afueras de un local clandestino de Concepción.
El cabo primero -ascendido póstumamente a suboficial mayor-, de 37 años y padre de dos hijas, estuvo tres días hospitalizado de gravedad en el Hospital Guillermo Grant Benavente, hasta que falleció.
El Ministerio Público y la familia estaban pidiendo la cadena perpetua, sin embargo, la defensa de Bonilla adujo colaboración sustancial en la investigación e irreprochable conducta anterior, argumentos que fueron acogidos por el tribunal.
Por lo tanto, la sentencia fue de 12 años por homicidio al reconocer estatus atenuantes y 3 años y un día por lesiones graves en maltrato de obra, además de 61 días por lesiones leves en maltrato de obra a Carabineros.
Al respecto, la defensora penal pública Beatriz Beltrán explicó que "si bien es cierto el tribunal finalmente no acogió la tesis de la defensa en orden a recalificar los hechos que fueron formalizados en esta causa, lo cierto es que en el caso particular hoy día en la lectura de sentencia el tribunal dio cuenta de que se habían reconocido las circunstancias atenuantes que fueron invocadas por nosotros, tanto la irreprochable conducta como también la colaboración sustancial".
"Eso —añadió— hizo que el tribunal acogiera la solicitud de rebajar la pena solicitada por los querellantes y, en definitiva, aplicó una pena que nosotros consideramos está de acuerdo a los márgenes legales que se permiten imponer en un caso como este".
Este es un fallo de primera instancia, razón por la cual los querellantes estudiarán apelar.
"Injusticia total"
La familia de Salazar expresó su decepción y rabia ante la sentencia, ya que esperaban una condena de cadena perpetua.
"Una sensación de injusticia total", manifestó Marli Coronado, viuda del cabo.
"Tengo dos hijas, ¿qué les voy a decir a ellas? ¿Que a la Justicia le da lo mismo que maten a un carabinero? Él era padre de familia. ¿Cómo les voy a explicar eso yo a mis hijas, que no hay justicia para su papá, que no hay justicia para los carabineros? ¿Cómo le explico a ella que el país estaba esperando que por su papá se hiciera justicia y que la justicia no existe, que se burló de nosotros, se rió en nuestra cara?", señaló.
"¿Qué mensaje le podemos dar a Carabineros? ¿Que no se arriesguen? Si ellos arriesgan su vida y en el caso de que mueran, ¿la justicia se va a reír en las caras de ellos y de sus familias?", agregó.
Jocelyn Salazar, hermana del cabo, indicó: "Hoy siento que nuevamente volvimos a perder a mi hermano. Hoy por segunda vez se vuelve a revivir el dolor de una pérdida que nos destrozó el alma y el corazón como familia. Hoy nos sentimos totalmente decepcionados, burlados, porque no mataron a cualquier persona: mataron a mi hermano, a un padre de familia, a un carabinero de Chile. No es cualquier persona y en este momento lo único que tengo es rabia, tengo mucha pena porque esto no debería haber terminado así. Es un carabinero, no es cualquier persona".