Operación Renta retuvo más de 4.300 millones por deudas en pensiones de alimentos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La recaudación total por pensiones de alimentos fue de 4.391 millones de pesos, constituyendo un 163% más que el año pasado.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, valoró la "mayor celeridad, aprendizaje institucional y eficacia" de la Tesorería General de la República en esta materia.

Operación Renta retuvo más de 4.300 millones por deudas en pensiones de alimentos
 ATON (referencial)

El dinero retenido pasa automáticamente a la cuenta del alimentario o del tutor principal.

Llévatelo:

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y el tesorero general de la República, Hernán Nobizzelli, revelaron que más de 4.000 millones de pesos se retuvo por deudas de pensiones de alimentos durante la Operación Renta 2024.

Según el organismo, se realizaron retenciones totales por 142 mil millones de pesos a 545 mil contribuyentes, de ellos, 23.971 son deudores de pensión alimenticia.

Lo anterior significa un incremento de un 190% más de retenciones respecto al año 2023 y la recaudación total por pensiones de alimentos fue de 4.391 millones de pesos, constituyendo un 163% más que el año pasado.

La titular de la Mujer explicó que "esto podemos darle como motivo dos principales factores: uno, el aumento de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que actualmente alcanza a más de 300 mil personas, en un 97% varones y en un 3% mujeres, y también una mayor celeridad, aprendizaje institucional y eficacia de la Tesorería General de la República".

Cabe señalar que el dinero retenido pasa automáticamente a la cuenta del alimentario o del tutor principal.

Hernán Nobizelli, tesorero general de la República, destacó que "hay un esfuerzo importante del Servicio (...) este es un tema país y es también importante instalarlo. La Operación Renta tiene estos valores, pero los procesos de devolución siguen durante el ejercicio, por tanto pudieran existir otros valores a final de año, es decir, se pueden ir agregando aquellos contribuyentes que vayan teniendo declaraciones posteriores, retrasadas, o que vayan liberándose a través de Impuestos Internos y que pudieran también tener estas retenciones".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter