Bachelet promulgó ley que crea Ministerio y Superintendencia del Medio Ambiente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ley también incluye el Servicio de Evaluación Ambiental, el Tribunal Ambiental y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

Mandataria destacó el paso "hacia una economía verde".

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet destacó como "las dos mayores innovaciones administrativas" de su Gobierno el medio ambiente y la energía al promulgar la ley que crea el Ministerio, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente.

"Con la promulgación de la ley que rediseña nuestra institucionalidad ambiental, podemos decir que hemos cumplido ambos compromisos", pues se da "un paso sustantivo hacia lo que creemos que es el futuro, una economía verde y hacia una sociedad más respetuosa del medio ambiente", sostuvo.

Además, precisó que la nueva cartera será "el responsable político en el ámbito medioambiental", agregando que "sabemos muy bien que los más perjudicados por la contaminación ambiental son los grupos de menores ingresos, que la exposición a los agroquímicos afecta a los trabajadores temporeros agrícolas, que es profundamente desigual la distribución de las áreas verdes en los centros urbanos".

Revisa también

"Entonces, necesitamos una política pública que reduzca la inequidad en la exposición a riesgos ambientales e incrementar la equidad en el acceso a los beneficios ambientales, para que el conjunto de la población se vea favorecida", añadió.

Imagen
La ceremonia se realizó en el Salón Montt Varas de La Moneda. (Foto: UPI)

Durante la ceremonia que se realizó en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Mandataria dijo que espera "que la política ambiental del futuro se construya sobre la base de la equidad, porque ésta no sólo tiene que ver con el acceso a bienes materiales o a servicios públicos básicos, sino también con el derecho a acceder a condiciones ambientales adecuadas".

Precisó que la nueva institucionalidad medioambiental nace con cinco pilares de diseño, que son "el Ministerio del Medio Ambiente, a cargo de las definiciones de políticas y regulación; la Superintendencia del Medio Ambiente, como organismo central del modelo integrado de fiscalización ambiental; un Servicio de Evaluación Ambiental, a cargo de la gestión de las autorizaciones ambientales; el Tribunal Ambiental, que está contenido en otro proyecto de ley, pero que se encuentra íntimamente ligado a esta reforma, y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, como organismo de deliberación de la política pública".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus