AChM pide decretar alerta sanitaria en comunas afectadas por incendio en relleno Santa Marta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En un comunicado la agrupación señaló la necesidad de una vía sustentable al tratar los residuos.

Propone monitorear de manera gratuita la salud de la población cercana al siniestro.

AChM pide decretar alerta sanitaria en comunas afectadas por incendio en relleno Santa Marta
 UNO

La AChM manifestó que se deben generar políticas públicas que ayuden a mitigar el cambio climático y sean amigables con el medio ambiente y la salud de la población.

Llévatelo:

La Comisión del Medio Ambiente (CMA) de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) difundió un comunicado en el que lamentó el incendio del vertedero de Santa Marta y señaló que se debe decretar alerta sanitaria en el sector. 

El incendio que ocurrió en la comuna de Talagante y afectó a toda la Región Metropolitana debido a la expansión de los gases tóxicos.

La AChM manifestó su solidaridad con las municipalidades de Talagante y las comunas próximas al relleno sanitario y respaldan los recursos de protección y querellas presentadas por los acaldes de Talagante y San Bernardo.

En el comunicado, el organismo también señaló la necesidad de que los tratamientos de los residuos se hagan de manera sustentable para convertirlos en nuevos recursos, esto a través de nuevas tecnologías como las plantas de gasificación, biogás o digestión anaeróbica.

El documento además pide que se escuche a la ciudadanía que se opone a la existencia de rellenos sanitarios cerca de sus casas. Y plantea que se deben generar políticas públicas que ayuden a mitigar el cambio climático y sean amigables con el medio ambiente y la salud de la población.

Frente a las consecuencias del incendio en la ciudadanía, la AChM comparte la sugerencia de los expertos en salud que recomiendan decretar alerta sanitaria en las comunas directamente afectadas.

Asimismo, las instituciones proponen ejecutar desde hoy y hasta por lo menos cinco años más un monitoro permanente de manera rigurosa y gratuita de la salud de la población cercana al siniestro.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter