MOP invertirá más de 75 mil millones de pesos en cartera de restauración patrimonial

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Dirección de Arquitectura, principal realizadora de obras de restauración patrimonial, cuenta con una amplia cartera de 12 obras en etapa de diseño, construcción o ya finalizadas.

Una de las obras emblemáticas recientemente terminadas es la restauración de la Iglesia y convento San Francisco de Valparaíso.

MOP invertirá más de 75 mil millones de pesos en cartera de restauración patrimonial
 MOP

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, valoró "el nivel de participación en la celebración del Día de los Patrimonios y lo recibimos como un incentivo".

Llévatelo:

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer este domingo detalles de la cartera de restauración patrimonial que impulsa actualmente el MOP, a través de la Dirección de Arquitectura.

"Es motivo de alegría y orgullo abrir las puertas del ministerio a la ciudadanía y también contarles el gran trabajo de rescate patrimonial que estamos desarrollando a lo largo de todo el país, y que este año contempla una inversión superior a los 75 mil millones de pesos en obras de gran valor histórico, cultural y turístico", informó la secretaria de Estado.

"Valoramos el nivel de participación en la celebración del Día de los Patrimonios y lo recibimos como un incentivo para seguir trabajando con más fuerza en recuperar nuestro patrimonio para todos los chilenos y también para las futuras generaciones", agregó la titular del MOP, que esta jornada realizó distintos recorridos ciudadanos por el edificio del MOP, que data del año 1904.

La Dirección de Arquitectura del MOP es la principal realizadora de obras de restauración patrimonial en el país, actualmente cuenta con una amplia cartera de 12 obras en etapa de diseño, construcción o ya finalizadas.

OBRAS DESTACADAS

Una de las obras emblemáticas recientemente terminadas es la restauración de la Iglesia y convento San Francisco de Valparaíso, la que estuvo cerrada durante 11 años por los daños de distintos incendios y que ya abrió nuevamente sus puertas a la comunidad.

Otras restauraciones terminadas son el Teatro de Iquique; el Museo de Mejillones; el Palacete Villa Viña de Cristo en Copiapó; y la iglesia Nuestra Señora de la Merced de Codegua.

En tanto, en proceso de restauración se encuentran la Casa Pauly en la Región de Los Lagos; el Fuerte Santa Juana de Guadalcázar en la Región del Biobío; y los senderos en la Cueva de las Manos en la Reserva Nacional del lago Jeinimeni en la Región de Aysén.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter