Cadena perpetua es la pena que arriesga Julio Garrido, de 52 años, hijo de una anciana de 82 años que fue encontrada fallecida en un departamento de Viña del Mar con signos de abandono, luego que el sujeto fuera formalizado este miércoles por el delito de parricidio por omisión.
Así lo indicó el fiscal de Viña del Mar, Maximiliano Krause, quien aseguró que se trata de una de las penas más altas de la legislación actual.
"La pena que tiene asignada este delito es de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado, es decir una pena bastante importante", dijo el persecutor, quien explicó que se trata de una condena de 15 años de prisión en adelante.
"Es la pena más alta que establece la legislación actualmente. Hay otros delitos que también establecen una pena tan grave como esta, pero dentro de los delitos contra las personas es la pena más alta", añadió.
Respecto a la versión entregada por el hombre de 52 años, es que "dice simplemente que llega cerca de las cinco de la tarde, que fue a servirle algo para comer, una once, y que en esas circunstancias su madre fallece junto él", indicó el fiscal Krause.
En tanto, el abogado defensor de Garrido, Cristóbal Ogaz, dice que este es un drama que también vive el imputado.
"Mi representado no tiene ningún motivo para querer matar a su madre. Ella hace tiempo que estaba administrando el escaso patrimonio familiar, hace mucho tiempo, desde el año 1999 que murió el marido, por lo tanto, no tiene ningún motivo para ver a su madre muerta", dijo.
"Y ahora va a pasar por esto de no poder ir al funeral de su propia madre por una resolución a nuestro juicio equivocada y apresurada del Tribunal", agregó la defensa.
El hombre no podrá asistir al funeral de su madre, dado que comenzó a regir la prisión preventiva decretada por el tribunal, mientras que la defensa pidió que se le ubique en un módulo especial al interior de la cárcel de Valparaíso, para que así pueda liberarse de algún tipo de represalia de los internos del penal.