Partidos En Contra esperarán juntos el resultado; los del A Favor, separados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Servel espera que alrededor de las 20:00 horas del domingo ya esté claro si la nueva propuesta de Constitución fue aprobada o rechazada.

Partidos En Contra esperarán juntos el resultado; los del A Favor, separados
 ATON

La recta final de la campaña aparece marcada por la irrupción de la expresidenta Bachelet.

Llévatelo:

Los partidos políticos por la opción A Favor en el plebiscito constitucional esperarán por separados el resultado de este domingo 17 de diciembre. 

Tanto Renovación Nacional (RN), como la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Evópoli determinaron que estarán cada uno en sus sedes esperando los resultados del referéndum, así como también lo hará por su parte el Partido Repúblicano

En tanto, las colectividades del bloque oficialista, que van por la opción En Contra, decidieron esperar todas juntas en un lugar que aún no está confirmado. 

Los resultados del plebiscito, según comentó a Cooperativa el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, deberían estar cerca de las 20:00 horas. 

"Nos debería comenzar a llegar, después del escrutinio, las actas, alrededor de las 7, obviamente parte del extranjero llega antes y deberíamos como a las 8 estar digitando una buena parte de los resultados para marcar una tendencia", detalló.

"Salvo que sea estrecho y ahí hay que esperar bastante para el resultado, pero yo creo que vamos a tener resultados tipo 7, pero entre 7 y 8 va creciendo fuerte", remarcó. 

SIGUEN LAS CRÍTICAS A BACHELET

La aparición de la expresidenta Michelle Bachelet en la franja por el En Contra ha traído una serie de críticas por parte de la oposición, ya que ella advierte que con la propuesta de Carta Magna se pierden los derechos para las mujeres.

El timonel de la UDI, el senador Javier Macaya, dijo que "estamos convencidos de que la campaña plagada de falsedades y mentiras a la que lamentablemente se ha hecho partícipe personas tan relevantes, y eso es lo que causa tristeza, como una expresidenta de la República, se deben a desesperación".

"Ustedes pudieron conocer antes de la veda de la encuestas, cómo el A Favor había aumentado ostensiblemente", aseguró. 

Por otro lado, la vocera por el En Contra y excomisionada experta, Antonia Rivas (CS), señaló que "todas las faltas de respeto que se han dado a la presidenta Bachelet, lo que en general nos han dicho a nosotros respecto a la mentira, es el tono y es el tono que tiene esta propuesta y es el tono, además, que han querido dividir a Chile y no avanzar hacia efectivamente cerrar el proceso constituyente y avanzar a los temas que realmente nos interesan ahora, como seguridad, pensiones, salud y educación".

Paulina Vodanovic, presidenta del PS, dijo que "me parece absolutamente reprochable la conducta de quienes han atacado a la Presidenta Bachelet en forma artera durante estos días, porque la Presidenta ha dado muestras durante toda su vida del compromiso que tiene con los chilenos y particularmente con las mujeres. Es evidente que hay una intencionalidad política, de posicionamientos personales incluso".

Finalmente, los partidos que conforman la Alianza de Gobierno emitieron un comunicado en donde respaldan a la exmandataria "de manera unánime" respecto a los contenidos expresados en entrevista con CNN, "en especial a lo señalado respecto a los retrocesos en los derechos de las mujeres que presenta la propuesta constitucional".

Asimismo, resaltaron la "mirada política y de futuro" expresada por la expresidenta, y rechazaron "cualquier oportunismo mediático de persona alguna", respetando además "la dignidad de la persona y del cargo que desempeñó en dos ocasiones". 

"La expresidenta no le debe explicaciones a nadie, y por el contrario agradecemos el que socialice sus posturas con lo que ello significa, siempre teniendo una mirada activa, colaborativa y desinteresada en los temas relevantes del país y de todos los chilenos", cerraron. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter