Tópicos: País | Política

Ignacio Walker por dichos de Evelyn Matthei: "De repente se le arranca la moto"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El exministro cuestionó que la alcaldesa tratara el tema de esa manera en un foro internacional.

"Tengamos un poco más de cuidado con nuestro país", aseveró.

Ignacio Walker por dichos de Evelyn Matthei:
Llévatelo:

El exministro Ignacio Walker (exDC) aseguró que las declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sobre un presunto financiamiento narco en la política son "graves", especialmente por haber sido realizados en un seminario internacional.

En El Primer Café, Walker recalcó que "a mí me parecen muy graves las declaraciones de Evelyn Matthei, primero porque este es un seminario internacional con representantes de otros países, expresidentes (...) el contexto me parece muy grave".

"¿Cuál es el problema con Evelyn Matthei? Que de repente se le arranca la moto, entonces saca estas declaraciones explosivas, destempladas, en un seminario internacional (...) ella aspira, legítimamente, a conducir los destinos de la nación como presidenta de la República, entonces tengamos un poco más de cuidado con nuestro país", sostuvo.

Estas palabras fueron respondidas por el exministro Cristián Monckeberg (RN), quien dijo que el tema "es complejo, yo le cambiaría los frenos a la moto, para que no se le arranquen. Evelyn Matthei es una tremenda política, está haciendo un esfuerzo y tiene un liderazgo gigante por querer conducir el país y eso está clarísimo, y eso ya es notable y digno de aplausos".

Por su parte, la presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, sostuvo que "yo estoy convencida que Matthei no va a ser presidenta de la República, porque justamente se pasa de revoluciones, se pasa de pueblos y sus tonos son inadecuados, a pesar que en este particular tema tiene un punto, nunca hay que descartar los problemas de financiamiento de la política o de las instituciones que vengan de lugares oscuros".

"Lo primero es que la candidata alinee a todo su sector político para que apoye todas las medidas que el gobierno está tratando de impulsar para abrir las cuentas corrientes y seguir el dinero trucho o oscuro", indicó.

El exministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) manifestó que "lo que nos está pasando en Chile forma parte de un problema sistémico de características mundiales muy complejo, que tiene los mismos ingredientes: Bajo crecimiento económico, desigualdad, inmigración, delincuencia y narcotráfico".

"Frente a esto hay dos posibilidades, liderazgos serios, que entiendan que es un problema sistémico que requiere consensos; o liderazgos populistas que tratan de vender pomadas, echándole la culpa al resto. Yo espero que Evelyn Matthei se inscriba en los primeros liderazgos y lamento que en esta oportunidad no haya sido así", dijo.

TOHÁ: "NO ES EL TONO DE LA ALCALDESA"

"No es el tono habitual de la alcaldesa. Espero que no sea motivado por temas electorales, porque no contribuye especialmente en (la agenda de) seguridad", señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá, al ser consultada por Radio Agricultura ante las declaraciones.

Por su parte, la UDI respaldó los dichos de la presidenciable y denunció que las quejas del oficialismo son un "ataque".

"Por supuesto que hay evidencia (de lo que dice Matthei). Personeros de Gobierno, alcaldes oficialistas, han manifestado un vínculo de políticos con el narcotráfico, pero no hubo de parte del Ejecutivo una estrategia de ir a atacar a esos personeros", dijo el subjefe de la bancada gremialista, Henry Leal.

"Hay un ataque. La estrategia política es empezar a golpear a (Evelyn) Matthei porque sus figuras (del oficialismo) en las encuestas no aumentan su apoyo (...). Les va a ir mal: la alcaldesa lo único que está haciendo es poniendo en advertencia que aquí la política tiene que tomar los mecanismos para evitar que se siga influenciando del narco", agregó. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter