Tópicos: País | Política

Matthei: La extrema izquierda ha buscado debilitar las instituciones para que ingrese el crimen organizado

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En un homenaje al expresidente Piñera, la alcaldesa de Providencia aseguró que "en Chile tenemos unas instituciones que dan risa".

La exministra dijo que aún no es momento de pensar en las primarias presidenciales y que se debe trabajar en las elecciones de este año.

Matthei: La extrema izquierda ha buscado debilitar las instituciones para que ingrese el crimen organizado
 ATON
Llévatelo:

La alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, aseguró que la "extrema izquierda" ha buscado debilitar las instituciones para "facilitar el ingreso del crimen organizado" al país.

En el marco de un homenaje al expresidente Sebastián Piñera del grupo Libertad y Democracia, la exministra dijo que "en Chile tenemos unas instituciones que dan risa".

"Lo que uno ve, es que muchas veces hay una relación peligrosa entre gente de extrema izquierda que lo que tratan de hacer es justamente debilitar a estas instituciones", sostuvo.

Matthei recalcó que "uno no sabe si es que en realidad estaban debilitando a Carabineros porque es una forma de facilitar el ingreso del crimen organizado".

Sobre las primarias presidenciales en el sector, la alcaldesa dijo que "estamos en este momento en otra cosa, estamos en la elección que viene en octubre, que es de alcaldes, gobernadores. Falta tanto para lo otro, yo no veo a Chile realmente preocupado de cuáles son los mecanismos ni nada del próximo año. Hay otros temas hoy día que son prioritarios y hay que abocarse a ellos".

Quien también se refirió a este tema fue el exministro Andrés Chadwick, que sostuvo que "eso lo tendrán que decidir ellos (Chile Vamos). Si fuese por mí, hace mucho tiempo que las primarias presidenciales son una situación que está establecida y que se ha ido transformando en una costumbre en nuestro país".

DETALLES DEL HOMENAJE

El acto, desarrollado en el Aula Magna de la U. del Desarrollo, tuvo la participación de su viuda, Cecilia Morel, sus hijos Sebastián y Magdalena, algunos nietos y antiguos colaboradores; y de los exmandatarios latinoamericanos Mario Abdo (Paraguay), Iván Duque (Colombia), Guillermo Lasso (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia). También asistió el expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Morel recordó que "encarnaba él los valores de la democracia, que no solo estaba amenazada por los grandes enemigos, sino que hoy día han surgido nuevas amenazas como la desinformación, estas superioridades morales de ciertas identidades que asumen unos dogmatismos extremos y que se sienten hasta con el derecho de cancelar".

Por su parte, Frei dijo que Piñera "siempre tuvo como norte el fortalecimiento de la democracia y el irrestricto respeto a los derechos humanos. Nunca relativizó estos valores".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter