Matthei anuncia querella contra quienes rociaron con bencina a director de Liceo Lastarria

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La alcaldesa de Providencia señaló en su cuenta de X que "apenas supimos de este grave caso, hemos estado empeñados en la identificación de los autores de este delito".

Agregó que el municipio no sólo busca "sanciones ejemplares a los involucrados, sino condenas penales".

Matthei anuncia querella contra quienes rociaron con bencina a director de Liceo Lastarria
 ATON (referencial)

"Buscamos las máximas sanciones a quienes van a amedrentar a nuestros profesores, auxiliares y a toda nuestra comunidad escolar", manifestó la alcaldesa.

Llévatelo:

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), informó este sábado que presentará una querella "en los próximos días" en contra de quien resulte responsable de la agresión que sufrió el director del Liceo José Victorino Lastarraria, Juan Pablo Vásquez, quien fue rociado con bencina por un estudiante el 23 de mayo.

La jefa municipal realizó el anuncio por medio de cuenta personal de X (antes twitter), donde adelantó que "apenas supimos de este grave caso, hemos estado empeñados en la identificación de los autores de este delito", y agregó que el municipio ya tiene "indicios" que los llevará "a los responsables".

Tras lo anterior, Matthei anunció que "hemos activado los protocolos exigidos, y presentaremos una querella en los próximos días".

"No sólo buscamos sanciones ejemplares a los involucrados, sino condenas penales", detalló la alcaldesa.

En ese sentido, la autoridad comunal indicó que "la inmensa mayoría de los estudiantes y de los apoderados de Providencia desean progresar mediante el estudio. Por ende, buscamos las máximas sanciones a quienes van a amedrentar a nuestros profesores, auxiliares y a toda nuestra comunidad escolar".

EL ATAQUE

El hecho ocurrió la mencionada fecha, cuando -de manera repentina- un grupo de entre 20 y 25 estudiantes de tercero y cuarto medio se aproximó a la salida del liceo para protestar en la calle, provistos de elementos como bombas mólotov.

Cuando directivos y profesores intentaron bloquearles el paso, uno de los adolescentes lanzó bencina al director, aunque sin agredirlo ni intentar prenderle fuego.

A raíz del hecho, el Liceo José Victorino Lastarria anunció que "se inició una investigación para identificar a los estudiantes involucrados, y aplicar las sanciones correspondientes a todos los que resulten responsables", la cual arrojó la participación de 10 alumnos, a quienes se les aplicará los protocolos internos.

UDI PIDE FISCAL PREFERENTE PARA INVESTIGAR VIOLENCIA ESCOLAR

En línea con el anuncio de Matthei, los diputados de la bancada de la UDI, Eduardo Cornejo y Sergio Bobadilla, señalaron que los responsables de la agresión "deben ser sancionados por sus graves conductas, que son propias de delincuentes y violentistas".

Ambos parlamentarios gremialistas, miembros de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, pidieron al Ministerio Público que designe a un fiscal preferente para que se encargue de investigar todos los casos de violencia escolar que se han registrado en el país.

Los legisladores afirmaron que es "indispensable" que la Fiscalía haga un listado de los distintos casos que han ocurrido en los recintos educacionales del país, sobre todos los que se producen en los denominados "liceos emblemáticos".

"Es fundamental que este tipo de hechos no se resuelvan sólo de manera administrativa, sino que también judicial, dada la gravedad del caso", manifestaron los diputados.

En ese sentido, explicaron que lo ocurrido "da cuenta de la grave crisis por la que atraviesa todo el sistema escolar, es el corolario de esta crisis. Estamos frente a un grave descontrol al interior de los colegios, sobre todo en los denominados liceos emblemáticos, pero que no se va a resolver aplicando simplemente las medidas administrativas que correspondan, sino que también judiciales".

"Y para ello es indispensable contar con un fiscal preferente, que se encargue tanto de indagar estos hechos como de perseguir a los autores", indicaron los legisladores.

Los legisladores gremialistas también anunciaron que invitarán a la dirección del recinto a la Comisión de Educación, a fin de que puedan proponer soluciones al conflicto.

"Aquí debe existir un trabajo colaborativo de todas las instituciones, pero la base -a nuestro juicio- es que estos adolescentes se hagan responsables ante la justicia por sus actos", concluyeron los diputados UDI.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter