Boric en cierre de cumbre de Ucrania: Estas convicciones no se tratan de izquierda ni de derecha

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Esto se trata de respetar el derecho internacional y los DDHH, esos son los principios rectores para poder vivir juntos", dijo el Mandatario.

"Y esto es aplicable para Ucrania, en Gaza y en cualquier otro conflicto en el mundo", agregó.

Boric en cierre de cumbre de Ucrania: Estas convicciones no se tratan de izquierda ni de derecha
 EFE

El Presidente fue uno de los cinco líderes escogidos para exponer la síntesis del cónclave este domingo.

Llévatelo:

El Presidente de la República, Gabriel Boric, fue uno de los seis líderes que expresaron la declaración conjunta de la Cumbre para la Paz en Ucrania -celebrada en Suiza- al cierre de la cita este domingo, donde sostuvo que "esta cumbre y estas convicciones no se tratan de izquierda o derecha".

"Esta cumbre, y estas convicciones, no se trata de la OTAN, no se tratan de ideas políticas de izquierda o de derecha, no se trata de países de norte o del sur. Esto se trata de respetar el derecho internacional y los derechos humanos, esos son los principios rectores para poder vivir juntos", señaló el Mandatario.

"Y esto es aplicable para Ucrania, en Gaza y en cualquier otro conflicto en el mundo. Los niños de todas partes deben ser protegidos", agregó.

Boric dio estas declaraciones acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen; la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, todos a cargo de exponer la síntesis del cónclave.

Reuniones con otras autoridades

Además de su participación en la cumbre, el Mandatario tuvo reuniones con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro Irlanda, Simon Harris, algo que fue destacado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.

"El Presidente Boric se reunió antes de la cumbre con el primer ministro de Irlanda para hablar de los vínculos bilaterales y también de la promoción de inversiones, país en el cual Irlanda tiene una experiencia muy interesante", destacó el canciller.

En esta línea, valoró "la reunión más importante", que fue con Zelenski: "El presidente Zelenski tuvo palabras muy positivas frente al Presidente Boric y frente a la posición de Chile. El Mandatario le reiteró la posición de Chile, una posición de principios", afirmó el líder de la diplomacia chilena.

El Mandatario ahora prepara su última parada de esta gira en la ciudad de París, Francia, donde participará en un plenario sobre educación organizado por la Unesco y también de una reunión bilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter