Detenido un segundo sospechoso por megaincendio: Es funcionario de Conaf

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La PDI lo sindica como el "autor intelectual" de la catástrofe, pues explicó al primer acusado cómo elaborar los artefactos que provocaron el fuego.

Éste, un bombero de Valparaíso, fue arrestado más temprano por la colocación de dichos dispositivos.

Detenido un segundo sospechoso por megaincendio: Es funcionario de Conaf
 ATON (referencial)

Ambos sospechosos pasarán a control de detención y posterior formalización este sábado ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Llévatelo:

La Fiscalía Regional de Valparaíso informó de la detención de un segundo sujeto por su presunta responsabilidad en el megaincendio que mató a 137 personas y dejó 16 mil damnificados los primeros días de febrero en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

De acuerdo a la información proporcionada por el ente persecutor, se trataría de un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cuya aprehensión se suma a la de un joven de 22 años, voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla.

El primer sujeto fue identificado como Francisco Mondaca Mella, quien desde hace un año y medio se desempeña como voluntario de Bomberos. De hecho, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente (Bidema) de la PDI lo capturó en el cuartel, bajo instrucción de la Fiscalía.

Si bien aún se desconoce el nombre del segundo detenido, el comisario Iván Navarro, de la Bidema de Valparaíso, sostuvo que una vez determinados los comportamientos de Mondaca previo al siniestro, "pudimos establecer quiénes habían participado en colaboración a este sujeto, y así poder también detener al autor intelectual del hecho, quien aportó los conocimientos para que él generara estos dispositivos, y además le indicó los momentos exactos en los cuales tenía que operar para que el siniestro tuviese un mayor grado de daño".

"Se logró, mediante técnica de tráficos de antenas telefónicas, seguimientos, vigilancias, levantamientos y análisis de distintos equipos fílmicos poder concluir el medio de transporte utilizado durante el inicio y final de la instalación de estos focos de fuego", agregó.

Esta planificación "le permitió entrar al lugar, instalar los dispositivos y abandonar el sitio sin ser percibido, dado que este dispositivo incendiario contaba con un retardo que le permitía escapar sin ser advertido", detalló el detective.

"Este resultado de esta investigación técnica permitió reconstruir minuto a minuto el trayecto que desarrolló este sujeto y las comunicaciones que tuvo con el autor intelectual del delito", explicó.

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, valoró "la fortaleza de nuestras instituciones y la capacidad que tiene de poder encontrar a aquellas personas que dañan a la sociedad. En segundo lugar, poder reafirmar nuestro compromiso, conseguir los procedimientos necesarios para poder esclarecer estos hechos y dar con las personas responsables y que con ellos respondan ante nuestra sociedad".

"Y finalmente, de la tranquilidad y de la paz que puede comenzar a traer para aquellas familias que han perdido a algunos de sus familiares", añadió. 

Ambos pasarán a control de detención y posterior formalización este sábado ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso por el delito de incendio con resultado de muerte.

Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, expresó que "quiero felicitar el trabajo de la PDI, una capacidad técnica, profesional, científica, francamente encomiable y admirable. Mañana, esa persona va a pasar a una audiencia de formalización de la investigación".

"Se van a formular cargos, se van a calificar jurídicamente los hechos, y casi con toda seguridad se va a pedir su prisión preventiva y confiamos que el tribunal va a acceder a todas las peticiones que los fiscales van a hacer en ella", añadió Valencia.

Previamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que "hay contundente evidencia, de muy variado tipo; no es una investigación concluida, pero ha dado un paso vital en estas horas", y garantizó que "ésta no va a ser (sólo) una detención, sino el inicio de un proceso que termine con condenas y un castigo por el acto homicida irresponsable que se cometió ese 2 de febrero cuando se iniciaron los incendios".

"Es un acto de justicia y de reparación con quiénes perdieron la vida, con sus familias, con quienes perdieron todos sus bienes, sus fuentes de trabajo y batallan hasta el día de hoy para rehacer sus vidas. Esta detención, y lo que va a venir de aquí en adelante, es, de alguna manera, un apoyo a ese esfuerzo de salir adelante", expresó la ministra tras ambas detenciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter