Incautaron más de 70 kilos de droga con logos del FPMR

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los paquetes contenían marihuana elaborada, clorhidrato de cocaína y pasta base.

El operativo policial terminó con ocho detenidos, entre ellos el peligroso delincuente conocido como "El Patrón de Penco".

Incautaron más de 70 kilos de droga con logos del FPMR
 Cedida

Se trató de una investigación de casi nueve meses dirigida por la Fiscalía Local de Concepción y el OS7 de Carabineros.

Llévatelo:

Un total de 71 kilos de droga fueron incautados en la en las comunas de Penco y Tomé, Región del Biobío, operativo en el que se destacó el hallazgo de paquetes con logos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

Se trató de una investigación de casi nueve meses dirigida por la Fiscalía Local de Concepción, en conjunto con personal del OS7 de Carabineros, por el delito de tráfico ilícito de drogas.

El trabajo pericial permitió identificar una asociación criminal que operaba en el Biobío, relacionada a la ley de drogas y la tenencia de armamentos de fuego, manteniendo inmuebles para la comercialización y acopio de sustancias ilícitas, siendo su centro de operaciones la Población Montahue de Penco.

Según reveló la policía uniformada este viernes, en la operación se allanaron un total de 11 inmuebles, hallando armamento y casi 71 kilos de droga, entre ellos 21 paquetes de marihuana elaborada, 7 paquetes de clorhidrato de cocaína y 30 paquetes de pasta base.

La curiosidad es que dichas sustancias ilícitas estaban guardadas en paquetes rotulados con logos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), algo que será investigado por personal policial.

Respecto a este hallazgo, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, aseguró que "a todos nos llama la atención, (pero) dentro del ámbito de la investigación no existía ningún antecedente que lo vinculara a los logos".

De todas maneras, afirmó que "a partir de haberlos encontrado, nosotros iniciamos una indagatoria que tiene que ver con buscar la vinculación que estos logos pudieran tener".

"Todas las hipótesis investigativas o que ustedes se puedan imaginar son posibles, no descartamos ninguna y tenemos que ponernos a investigar. Pero sí es importante aclarar que no estaba dentro de los antecedentes de investigación que seguíamos de septiembre hasta acá en relación con esta organización", cerró la persecutora.

Los allanamientos permitieron también la detención de ocho personas, destacando la del denominado "El Patrón de Penco", quien mantenía una orden detención pendiente por el delito de tráfico de drogas en 2018.

Este sujeto -condenado a 12 años de cárcel- fue liberado de prisión durante la pandemia para que cumpliera la medida cautelar en su domicilio, pero escapó y era buscado por la policía.

El trabajo investigativo también allanó viviendas en Concepción y Quillón, está última en la Región del Ñuble.

Por último, también se imputaron cargos por tenencia ilegal de armas y porte de municiones, dándose como plazo cinco meses para las indagatorias.

ACTITUD MATONESCA Y AGRESIVA

El alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, catalogó a dicho delincuente como una "persona que tenía una actitud matonesca, agresiva".

"Compró propiedades, donde obligaba a que la gente que vivía ahí se fuera a base de amedrentameintos. Esta era una banda que partió de una manera bien pequeña, pero que en el período de cinco años creció de manera significativa. Los que estaban en contra de él (el Patrón de Penco) tenían que irse, y los que no, estaban obligados a sumarse", agregó el jefe comunal.

Por lo tanto, "tenía una cantidad importante de soldados que lo apoyaban en esto", indicó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter