Canciller Muñoz: No importa cuántas demandas interponga Bolivia, Chile no cederá soberanía

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Vamos a defender nuestros intereses nacionales con todo" , enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores.

"Estamos acostumbrados a estos ataques y esto es una política odiosa de demandas, agregó.

Canciller Muñoz: No importa cuántas demandas interponga Bolivia, Chile no cederá soberanía

"Bolivia intenta amenazar y eso no los permitiremos", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.

Llévatelo:

El canciller Heraldo Muñoz fustigó con dureza el anuncio de una nueva demanda boliviana contra Chile por el río Silala y aseguró que nuestro país "no cederá soberanía". 

"No importa cuántas demandas Bolivia interponga en los tribunales internacionales, Chile no cederá territorio soberano. No cederá soberanía. Vamos a defender nuestros intereses nacionales con todo", indicó el ministro de Relaciones Exteriores. 

Muñoz aseguró además que el anuncio de esta demanda "no se trata de justicia, de derechos, sino de una política permanente de hostilidad hacia Chile" por parte del gobierno de Evo Morales. 

El canciller dijo que, de confirmarse la demanda en La Haya, "Chile va a contrademandar a Bolivia" con el fin de salvaguardar los intereses nacionales respecto del "río internacional" Silala. 

"Bolivia intenta amenazar y eso no lo permitiremos", expresó el secretario de Estado. "Haremos todo lo que esté en las armas de la diplomacia, de la justicia internacional, de la política, para responder a esta política odiosa del país altiplánico", agregó. 

Muñoz insistió en que "no importa cuantas demanda interponga (Bolivia), Chile no cederá soberanía" y anunció que se reunirá con sus antecesores para analizar este nuevo anuncio de demanda. 

Finalmente, el jefe de la diplomacia chilena dijo que este lunes se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet para que le entregue las "directrices" que sean necesarias respecto a este tema. 

Senadores respaldaron declaración

La réplica del canciller Muñoz tuvo una recepción favorable en el senador Jorge Pizarro (DC), presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, quien respaldó la idea de presentar una contrademanda.

"Si ellos van a presentar una demanda, bueno, Chile tendrá que defender sus intereses presentando una contrademanda porque son aguas internacionales compartidas. Esto sucede en todas la fronteras del mundo", expresó.

"Por lo tanto, me parece correcta y adecuada la serenidad y la firmeza con que el Gobierno chileno le ha contestado al señor Morales", sostuvo el legislador.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN), miembro de la mencionada comisión, destacó que los parlamentarios están en constante contacto con el Gobierno a fin de generar "una posición chilena firme" respecto a este tema.

Chahuán dijo además que tienen la convicción "que la argumentación jurídica en términos del Silala, como también respecto de la anterior demanda boliviana ante La Haya, carece de todo fundamento jurídico".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter