Embajador remarca que sobretasas al acero chino "perjudican" la relación comercial con Chile

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Niu Qingbao, en conversación con Cooperativa, sostuvo que los productos siderúrgicos chinos "son tratados con discriminación en Chile".

Embajador remarca que sobretasas al acero chino
Llévatelo:

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, ratificó en Cooperativa que las sobretasas al acero chino provocan un "perjuicio" en la relación económica y comercial con nuestro país.

En conversación con Efecto China de Cooperativa, Niu remarcó que "Chile es un país que siempre aboga por el libre comercio. Las decisiones de antidumping sin fundamento no está en línea con la propia imagen del país".

"La práctica antidumping ha perjudicado los intereses legítimos de las empresas siderúrgicas chinas porque sus productos ahora son tratados con discriminación en Chile y eso significa un perjuicio de la propia relación económica y comercial entre China y Chile", añadió.

La crisis en Huachipato llevó a la Comisión Antidistorsiones a elevar las sobretasas a las importaciones del acero provenientes del gigante asiático, medida que regirá por seis meses.

El martes, el embajador Niu Qingbao asistió a la Comisión de Economía del Senado donde defendió a las acerías de su país remarcano que se se vieron afectadas por esta medida, "contraviniendo" el acuerdo alcanzado entre los presidentes Gabriel Boric y Xi Jinping.

Los cuestionamientos del gremio de la fruta

Respecto a esta situación, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, planteó que "compartimos lo dicho por el embajador de china respecto a que la medida aplicada obedece más bien a una respuesta política que técnica".

"Por lo mismo, es necesario que ante este tipo de decisiones se pongan todos los antecedentes de ambas partes sobre la mesa para el correspondiente análisis técnico y según ello se tomen acciones", puntualizó.

Otro de los planteamientos del dirigente de los fruteros es que "si bien se entiende y se solidariza con la grave situación de los trabajadores de esta industria de la metalúrgica", estima que "la medida de imponer sobre tasas es proteccionista".

"No sólo va en contra de las reglas del comercio internacional, sino que no soluciona el problema de fondo del acero chino, el cual tienen una mayor relación con la pérdida de competitividad derivada de la falta de actualización tecnológica, entre otros", puntualizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter