Padres recibirán indemnización de 200 millones tras muerte de hijo por negligencia médica

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Instituto de Neurocirugía y al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Padres recibirán indemnización de 200 millones tras muerte de hijo por negligencia médica
 Pixabay (Referencial)

El fallo acusó "falta de profesionalismo" e "humanidad injustificable" en las instituciones de salud.

Llévatelo:

La justicia condenó al Instituto de Neurocirugía (ubicado en la Región Metropolitana) y al Hospital Regional de Antofagasta "Dr. Leonardo Guzmán" a pagar una indemnización total de 200 millones de pesos a los padres de un adolescente de 16 años que falleció el 23 de noviembre de 2016 como consecuencia de una hepatitis aguda fulminante.

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia dictada anteriormente por el Cuarto Juzgado Civil de la ciudad, que además condenó en costas a las instituciones demandadas.

El tribunal de alzada dio "por acreditado que existió conducta negligente de ambas demandadas en lo referido a su gestión" del caso, incluyendo "un alta médica sin el procedimiento prescrito en los protocolos, un procedimiento de derivación confuso, sin información oportuna al paciente, prestación médica deficiente e inoportuna", que derivó en "la muerte del hijo de los demandantes por una hepatitis aguda fulminante".

"FALTA DE PROFESIONALISMO"

El fallo consigna que, "no obstante estar tratando a un paciente que en el proceso postoperatorio de una intervención quirúrgica relevante" presentó un cuadro que no resultó determinado, el Instituto de Neurocirugía se desligó "absolutamente" del problema, "sin adoptar medidas elementales de coordinación e información para cerciorarse" de que el joven fuera debidamente atendido".

Su actitud fue de "una falta de profesionalismo y de humanidad injustificable", que para peor intentó justificar mediante una explicación "pueril", anota la sentencia.

Adicionalmente, "la falla en el diagnóstico del Hospital Regional, (...) restó al niño posibilidades de obtener un diagnóstico preciso (...) y un importante tiempo para recuperar la salud":

"El error de diagnóstico por parte del Hospital Regional de Antofagasta, producto de la falta de servicio del Instituto de Neurocirugía, pudo ser previsto", enfatizó la Corte.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter