Doctor Ristori: Ocupación de camas críticas para adultos llegó al 94%

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El jefe de urgencias de Clínica Indisa afirmó que la "influenza de tipo A ocupa el 60-64% de la detección de los virus y es por lejos el que está provocando más problemas".

Explicó en Cooperativa que "siempre hay camas (críticas) que están en rotación para recibir pacientes, pero hay que considerar que es una ocupación casi total".

Doctor Ristori: Ocupación de camas críticas para adultos llegó al 94%
 ATON (referencial)

Ristori también advirtió que "la carga viral se está aumentando con el virus respiratorio sincicial, que está afectando un poquito más a los pequeños, ese virus viene subiendo poco a poco".

Llévatelo:

Ante el alza de virus respiratorios en el país, que el viernes provocó la muerte de una pequeña de 12 años, el jefe de urgencias Clínica Indisa, doctor Leonardo Ristori, explicó que la ocupación de camas críticas en adultos llegó al 94%, destacando que son "prácticamente todas".

En conversación con El Diario de Cooperativa, Ristori sostuvo que, en el escenario actual, "tenemos una gran circulación viral, (en la que) el virus de influenza de tipo A ocupa más o menos el 60-64% de la detección de los virus, y es por lejos el que está provocando más problemas, generando una ocupación de camas críticas que en este momento está cercano al 94%".

"Cuando uno habla del 94% de ocupación son prácticamente todas", enfatizó el doctor, y agregó que "siempre hay algunas camas que están en rotación para recibir pacientes, pero hay que considerar que es una ocupación casi total".

El doctor también se refirió a los distintos tipos de virus respiratorios que circulan actualmente en el país, y advirtió que "la carga viral se está aumentando con el virus respiratorio sincicial, que está afectando un poquito más a los pequeños, ese virus viene subiendo poco a poco".

No obstante, Ristori enfatizó que "la influenza es el principal virus en este minuto y afecta principalmente al grupo etario de 15 a 50 y tantos años, lo que llamamos el adulto joven".

AVANZA VACUNACIÓN, AÚN LEJOS DE LA META

En la última semana el Ministerio de Salud reportó un aumento de 6% en la tasa de vacunación contra la influenza, que alcanza un 67% de cobertura en la población objetivo, pero aún lejos de la meta del 85%.

Mientras tanto, expertos advierten que la mala calidad del aire -la Región Metropolitana  estuvo bajo preemergencia ambiental el viernes- puede ser otro factor de riesgo en medio de la circulación de los virus respiratorios estacionales.

"La calidad del aire, sin duda, repercute en alguna medida en las enfermedades respiratorias. No es que tenga una directa relación con los virus, pero sí en las personas que tienen problemas respiratorios crónicos, asmáticos, bronquíticos crónicos, etcétera, se exacerban más sus enfermedades respiratorias de base, y eso junto a las enfermedades virales, aumenta la probabilidad de saturar los servicios de urgencia, y por eso también es una problemática que se asocia en estos tiempos", expuso el infectólogo Ignacio Silva, académico de la USACh.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter