Tópicos: País | Salud | Isapre

Banmédica y Vida Tres renunciaron a la Asociación de Isapres

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La decisión busca manifestar su crítica a la solución propuesta por el Ejecutivo a la crisis, ya que consideran que no logra "recomponer el déficit" que se generará durante el próximo año.

Sin embargo, refuerzan sus ganas de seguir trabajando con el gremio para la entrega de certezas a los usuarios.

Banmédica y Vida Tres renunciaron a la Asociación de Isapres
 ATON
Llévatelo:

Banmédica y Vida Tres oficializaron este miércoles su renuncia a la Asociación de Isapres, en medio de la crisis que vive el gremio por el fallo de la Corte Suprema que fijó un techo para la prima de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y anuló la última alza que las aseguradoras privadas habían aplicado el año pasado.

A través de un comunicado, las dos entidades indicaron que "la decisión responde a la necesidad de fortalecer de manera enérgica desde nuestras isapres que la solución planteada por el gobierno, y que hoy se discute en el Senado, en ningún caso logra recomponer el déficit que se genera a partir del 1 de enero producto de la aplicación del fallo GES, considerando la realidad de los distintos actores".

"Por ello, a través de esta vía, buscamos agotar todos los caminos necesarios para encontrar una fórmula efectiva que se transforme en la solución puente a la discusión de la ley corta que esta norma pretende ser", añadieron.

El texto continúa explicando que "nuestra decisión de tomar en estos momentos de crisis un camino independiente, no es incompatible con la voluntad de actuar de manera colaborativa con la asociación gremial en todo aquello que maximice la posibilidad de encontrar soluciones que les entreguen certezas a los beneficiarios, pacientes y a todos los actores del sistema de salud privado".

REACCIONES DEL CONGRESO

Desde la Comisión de Salud de la Cámara Alta, el senador Francisco Chahuán (RN) declaró que "las condiciones en que se encuentran las distintas isapres no es la misma y cuando uno ve efectivamente cuánto es los ingresos que van a dejar de percibir dónde está la aplicación del fallo GES, efectivamente vemos que son distintas condiciones para cada uno de los seguros privados de salud".

En tanto, el senador Juan Luis Castro (PS), también miembro de la comisión, consultado sobre si podría haber una disputa de mercado por la posibilidad de que haya que licitar carteras de afiliados de isapres que no resistan, respondió: "Por cierto (que podría ocurrir), porque el gran problema de una cartera, sobre todo con más siniestralidad, con más riesgo de edad, de enfermedades, es justamente quién quiere comprar esa cartera si entra en insolvencia. Ojalá no lleguemos a ese escenario, que sería catastrófico".

Banmédica y Vida Tres pertenecen al mismo controlador, Empresas Banmédica.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter