Ministra (s) y vacunación anti influenza: "No sé de qué fracaso están hablando"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Andrea Albagli respondió a los cuestionamientos por parte de la bancada de la UDI y manifestó que la campaña de inoculación, "a todas luces, ha sido un buen avance".

El seremi de Salud Metropolitano, Gonzalo Soto, destacó en El Diario de Cooperativa los más de 200 puntos de inmunización que desplegó el Minsal en la región.

Ministra (s) y vacunación anti influenza:
 Andrea Albagli (X)

"Este 2024 tenemos 6 millones de personas vacunadas, es decir, 1,3 millones personas más que el 2021 y 500 mil personas más que el año pasado", dijo la subsecretaria de Salud.

Llévatelo:

La ministra subrogante de Salud, Andrea Albagli, respondió a los cuestionamientos por parte de la bancada de la UDI respecto a la campaña de vacunación del Ministerio de Salud (Minsal) y expresó que "no sé de qué fracaso están hablando".

"Creo que es importante -cuando estamos haciendo un análisis de políticas públicas y estrategias poblacionales- que opinemos sobre los datos, sobre los hechos, y no solamente sobre opiniones o percepciones", señaló la autoridad de salud, y agregó que "las personas pueden tener derechos u opinión, pero no hacia sus propios datos".

En esa línea, Algabli manifestó que "en 2021, a esta misma fecha, había un total de 4.581.000 personas vacunadas. En 2023, había un total de 5,5 millones de personas vacunadas. Este 2024 tenemos 6 millones de personas vacunadas, es decir, 1,3 millones de personas más que el 2021 y 500 mil personas más que el año pasado, así que no sé de qué fracaso están hablando".

"A todas luces, con los datos objetivos, esta campaña ha sido un buen avance", afirmó la ministra (s), y sostuvo que "seguiré en mis funciones, que corresponde a proteger a la salud de las personas en el invierno, promoviendo y facilitando el acceso a la vacunación".

200 PUNTOS DE INMUNIZACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA

El seremi de Salud Metropolitano, Gonzalo Soto, destacó en El Diario de Cooperativa los distintos puntos de inoculación que ha desplegado el Minsal para reforzar la campaña de vacunación contra la influenza.

"Se ha reforzado la atención primaria de nuestra región, que está a cargo de los distintos municipios. Estuve con el alcalde Tomás Vodanovic, que se instaló un punto de vacunación en la Plaza de Maipú, también estuve con la alcaldesa Irací Hassler (PC) de la Municipalidad de Santiago en otro punto que se instaló en la Plaza de Armas, y esto se suma a los distintos puntos extramurales que se han dispuesto", informó.

En ese sentido, Soto agregó que "tenemos puntos en toda la Región Metropolitana, más de 200 en este momento, (y) cada semana se van reforzando distintos puntos que se van a ir abriendo en plazas o centros comerciales. En todos los cesfam y consultorios de la RM, son cerca de 169, tenemos vacunatorio, y también vacunatorios privados en las distintas clínicas".

"Lo importante es entregar el mensaje de que estamos en otoño, tenemos todo el invierno por delante y por eso todavía es muy importante vacunarnos lo antes posible contra la influenza, sobre todo porque necesitamos un par de semanas para generar la inmunidad después de vacunados", concluyó el seremi.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter