Masivo corte afectó a cientos de miles de clientes en Santiago

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El apagón se registró cerca de la medianoche en una veintena de comunas, llegando a cortar el suministro de 450 mil usuarios.

Se produjo por la caída de un árbol sobre una torre de alta tensión en la línea Ochagavía-La Florida, informaron las autoridades.

Masivo corte afectó a cientos de miles de clientes en Santiago
 ATON

La interrupción afectó en mayor medida a las comunas de Santiago, Ñuñoa, La Florida, San Joaquín, Puente Alto y San Miguel.

Llévatelo:

Un masivo corte de suministro eléctrico llegó a afectar más de 450 mil clientes de una veintena de comunas de la zona centro y suroriente del Gran Santiago, en la Región Metropolitana, desde la noche de este miércoles.

La interrupción, que comenzó a ser reportada cerca de la medianoche, se registró en mayor medida en las comunas de Santiago, Ñuñoa, La Florida, San Joaquín, Puente Alto y San Miguel.

La cifra de clientes sin luz totalizó más de 428.000 en sus momentos más álgidos, aunque con el correr de los minutos fue bajando, a cerca de 416.000 a las 00:50 del jueves, y ya pasadas las 01:30 estaba por debajo de los 400 mil, 372.357 a las 01:30.

Según información conocida inicialmente por Cooperativa, el masivo apagón se produjo por una falla de alta tensión de la línea Ochagavía-La Florida, de propiedad de una empresa de transmisión ajena a Enel, que abastece a la mayoría de la región capitalina.

Posteriormente, el Coordinador Eléctrico Nacional confirmó que "a las 00:04 horas se produce falla en Línea de 110 kV Florida - Ochagavía, afectando 260 MW de consumos de las Subestaciones Macul, Santa Elena, San Joaquín y Club Hípico".

"Se informa de falla en una estructura y empresa propietaria realiza evaluación en terreno para proceder con recuperación de los consumos afectados", agregó.

Un breve reporte del Senapred puntualizó que fue "producto de la caída de un árbol sobre torre de alta tensión en la comuna de La Florida", y que "no se registran situaciones de emergencia derivadas de esta condición".

En horas de la mañana, el director de la Brigada de Emergencias Alto Florida, Jorge Altamirano, profundizó que "alrededor de las 23:40 horas somos alertados por los vecinos, primero por un apagón, y luego por una explosión muy fuerte que se siente en todo el sector de la precordillera de La Florida".

Los brigadistas concurrieron al lugar -en coordinación con Seguridad Ciudadana y Carabineros-, "donde podemos apreciar un árbol de grandes dimensiones que está completamente volcado sobre unas líneas de alta tensión muy próximas a esta torre, que tiene un colapso en el primer tercio de la estructura, en la parte superior".

LOS MOMENTOS MÁS ÁLGIDOS DEL APAGÓN

Así se distribuían los clientes sin suministro por comuna durante los minutos de mayor afectación, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC):

Asimismo, el siguiente mapa de Enel muestra la situación en las distintas comunas, poco antes de las 01:00 horas de este jueves, donde el color verde representaba a los sectores con menos de 5% de clientes con corte de energía; el amarillo, entre un 5% y un 15%; el anaranjado, entre un 15% y un 50%, y el rojo, sobre el 50%.

Según el último balance de la SEC, pasadas las 7:00 horas del jueves, sólo 1.274 clientes de las comunas más afectadas siguen sin suministro eléctrico: la mayoría de ellos (1.098) residen en Puente Alto; le siguen Santiago (111) y La Florida (20).

Durante los sistemas frontales de mayo pasado se registraron continuos y extensos cortes de luz, tras los cuales la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), la Asociación Chilena de Municipalidades y gobiernos regionales anunciaron una demanda colectiva contra las eléctricas CGE y Enel, esta última que abastece a 33 comunas de la Región Metropolitana.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter