Más seguros y modernos: Registro Civil presentó los nuevos carnet de identidad y pasaporte

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los documentos vendrán con cambios sustanciales en su diseño y con tecnología de última generación, según detallaron desde el organismo.

"La innovación que se incorpora es muy importante, porque las amenazas de ciberseguridad están constantes", detalló Sebastián Riveros, gerente de Idemia, empresa que se adjudicó la licitación.

Más seguros y modernos: Registro Civil presentó los nuevos carnet de identidad y pasaporte
 Cooperativa

La fecha en la que se comenzarán a utilizar las nuevas tecnologías será el 16 de diciembre.

Llévatelo:

El Registro Civil presentó los nuevos documentos de identificación para Chile, con cédulas de identidad y pasaportes que contarán con una mayor seguridad y tecnología de punta. 

Esta mañana, el ministro de Justicia, Luis Cordero, y el director del Registro Civil, Omar Morales, presentaron la renovación que tendrán estos documentos y que formarán parte del nuevo sistema de identificación que operará en el país, a partir del próximo 16 de diciembre.

Tras un proceso participativo de miles de funcionarios del servicio, se optó por destacar los atractivos naturales turísticos en el carnet, dejando de lado el cóndor, e integrando a un huemul, araucarias y copihues.

El documento contará con 13 medidas de seguridad perceptibles, como la tipografía no estándar, una fotografía y datos grabados con láser, relieve táctil y el fondo degradado donde aparece la persona. Al reverso, contará con un chip e imágenes estampadas perceptibles a los rayos UV.

La semana pasada, Radio Cooperativa viajó a Europa para conocer todo el sistema y conversó con Sebastián Riveros, gerente de Idemia Chile -empresa francesa que a fines de 2021 se adjudicó la licitación-, quien explicó que "la innovación que se incorpora es muy importante, porque las amenazas de ciberseguridad están constantes. La evolución de los algoritmos biométricos tiene que ser permanente, porque siempre tenemos que brindarle a los Estados una base de datos robusta, unificada y obviamente imposible de adulterar, que es el activo de los chilenos en este minuto".

"En el proceso que viene hay evoluciones: mayor capacidad de uso; se incorporan niveles de seguridad adicionales; todo el tema de ciberseguridad, que es algo que hace 10 años atrás no era algo masivo, pero eso ya se está incorporando. Por ejemplo, mejoras de la utilización va a ser la identificación digital, en donde los usuarios van a poder utilizar sin perder el documento físico, porque es un complemento, una identificación digital para poder hacer uso en plataforma electrónica", detalló.

Para finales de este año se prevé la implementación de los documentos en formato digital a través de una aplicación móvil, lo que permitirá realizar trámites de manera remota, disminuyendo los tiempos de espera.

En esta línea, indicó que "hemos tratado de ser más eficientes, más eficaces en todo el proceso del enrolamiento de las personas, cosa que también el funcionario se sienta más cómodo, más ágiles y se puede dar una muy buena atención". 

El pasaporte también será renovado y ahora pasará a tener una tapa de color azul, contando con 70 medidas de seguridad, como impresión con tinta iridiscente, variación de la densidad de líneas, microtextos, fondo degradado y moving print

Cada página, además, mostrará paisajes o elementos característicos de las diferentes regiones del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter