Paro de funcionarios municipales cumple cinco días

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

300 municipios se encuentran paralizados y 60 de ellos dejaron de funcionar en aseo y ornato.

El presidente de la AChM, Santiago Rebolledo, dijo que "no queremos que esto se alargue, como pasó con el Registro Civil".

Paro de funcionarios municipales cumple cinco días
 UPI

Los problemas de recolección de basura no son solo en Valparaíso, sino que también en Arica, Valdivia y Temuco.

Llévatelo:

Son más de 300 municipios los que se encuentran en paro y los funcionarios ya cumplen su quinto día. Exigen cuatro puntos que consideran mejoras salariales, previsionales y metas de incentivo.

Debido a esta paralización, son 60 municipios que han dejado de funcionar en aseo y ornato. Los problemas de recolección de basura no son sólo en Valparaíso, sino que también en Arica, Valdivia y Temuco.

Se han dejado de realizar más de un millón de atenciones diarias, como atención de patentes y hasta para sacar una licencia de conducir.

El Gobierno realizó durante la noche de este miércoles una propuesta, pero los dirigentes no están muy conformes en el tema de los plazos.

Juan Camilo, presidente de Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), señaló que falta voluntad de algunas autoridades: "El Presidente ha estado llamando a la cordura de los trabajadores, a que negociemos, porque el diálogo -según él- es el que produce mayores resultados que cualquier medida de fuerza".

"Pero lamentablemente en las autoridades que están encargadas de llevar adelante estas negociaciones no se ve la voluntad que, a lo mejor, podría tener el Presidente de la República", comentó.

AChM: "Es urgente la solución de este conflicto"

En la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) hay alerta. Apoya las demandas de los trabajadores el presidente y alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo, quien emplazó al Gobierno para que se solucione ya el conflicto.

"Es urgente la solución de este conflicto. No queremos que esto se alargue, como pasó con el Registro Civil que duró más de tres semanas, porque aquí estamos enfrentando a una cantidad de servicios que entregamos a la comunidad, a los vecinos. Los tenemos afuera de las municipalidades exigiéndonos a los alcaldes, entregando la responsabilidad a nosotros", manifestó.

Rebolledo añadió que "este conflicto es entre el Gobierno y los trabajadores".

Gobierno: Estamos en conversaciones

En respuesta del Ejecutivo, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó que están en conversaciones con los dirigentes y pidió más atención por parte de los jefes comunales.

"Me gustaría urgir a los alcaldes que puedan atender las demandas que a ellos les corresponden, porque los funcionarios municipales dependen del alcalde, su empleador es el alcalde", explicó Chadwick.

El secretario de Estado indicó que "como Gobierno sí estamos en conversaciones y esperamos poder colaborar con aquellas que son propias de la materia de ley".

Si bien hay turnos éticas, los dirigentes señalaron que hay problemas no solo con la recolección de la basura, sino que también con las ayudas sociales a las personas más vulnerables y con la dirección de obras.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter