Propietarios cerraron Diario Siete por ser "económicamente inviable"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El directorio del matutino comunicó la "dolorosa" decisión de dar por concluida la publicación dirigida por la periodista Mónica González.

Llévatelo:

A casi un año y medio de su aparición el directorio de Diario Siete informó del cierre del periódico, esgrimiendo para ello razones económicas.

 

El presidente del directorio, Genaro Arriagada, señaló por medio de un comunicado que se trata de una decisión "dolorosa pues era una publicación de alta calidad, representando un periodismo serio, ajeno a desmentidos y querellas, y que aportaba un mayor pluralismo a la prensa nacional".

 

Según el ex ministro de Estado, el periódico venía atravesando por "una situación económica difícil", que se tradujo en cuantiosas pérdidas durante el año 2005.

 

El cientista político indicó que para este año se había llevado adelante "un gran esfuerzo para mantener la publicación tanto en contratos anuales de publicidad que estaban en proceso de negociación, como mediante aumentos de capital tanto por los actuales socios como por un grupo de nuevos accionistas con los que estábamos discutiendo su incorporación al proyecto".

 

"La huelga que afectó al diario -si bien no ha sido el origen de fondo de estas dificultades- tuvo un efecto devastador sobre esos flujos", prosiguió la nota.

 

"Accionistas, actuales y potenciales, que estudiaban nuevos aportes, en una actitud que respetamos, han postergado sus decisiones y algunos han señalado que ya no se incorporarán a la iniciativa", añadió la nota que también dio cuenta de los problemas para conseguir avisaje público.

 

"En estas condiciones la empresa se ha hecho económicamente inviable", señaló la nota remitida a los medios de comunicación.

 

El medio que nació como una revista semanal, era editado por Eprensa, una alianza entre la antigua revista Siete + 7 y el Consorcio Periodístico de Chile (Copesa), responsable de los periódicos La Tercera, La Cuarta y la revista Que Pasa.(Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter