Sindicato de trabajadores pidió claridad al Gobierno sobre situación de La Nación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los funcionarios se refirieron a la abortada designación de Mirko Macari como director.

Pidieron un estatuto de autonomía tal como sucede con TVN.

Llévatelo:

ImagenEl sindicato de trabajadores de La Nación alzó la voz para dar su parecer ante los últimos hechos ocurrido en la dirección del periódico, con la abortada designación de Mirko Macari como su máxima cabeza.

"Los trabajadores del diario La Nación estamos comprometidos con la preservación de de este medio de comunicación, creemos que ese es el espíritu con el cual fue creado y apoyado por el fisco de Chile por 93 años. Lamentamos que se nombre a un profesional y luego se desista en menos de 24 horas", indicaron los funcionarios en un comunicado.

El órgano además criticó las palabras del senador Andrés Allamand, quien constantemente ha pedido la venta del medio de comunicación, al igual que el Diario Oficial.

"Desde el 11 de marzo no hay claridad en el destino de este medio y ya hemos sido testigo de los embates de autoridades como el senador Andrés Allamand o presiones de otros medios de comunicación escritos que llaman al cierre del diario y la privatización del Diario Oficial. Por esta razón, es nuestro deber sostener que cualquier medida que se tome debe contemplar el respeto a la integridad de sus trabajadores, afectadas por la incertidumbre a la que nos mantiene expuestos", agregó.

La Nación pide autonomía

Frente a esta situación, el sindicato de trabajadores pidió al Gobierno que replique en La Nación el mismo modelo de trabajo de TVN, el cual funciona bajo un estatuto de autonomía.

"Tenemos el privilegio de contar con medios de comunicación estatales y nuestra sociedad tiene una tremenda posibilidad de avanzar en su correcto uso. Ya lo hizo con TVN cuando le otorgó un estatuto de autonomía y creemos que las actuales autoridades tienen la oportunidad de dar una señal de desarrollo social y cultural manteniendo esta empresa, dotándola de la misma independencia", apuntó el comunicado.

"Creemos que esta autonomía garantiza una administración plural, con equilibrio de contenidos y una administración financiera más eficiente, libre de los vaivenes y disputas políticas partidarias, como las que hemos visto", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter