Trabajadores de Diario Siete aplazaron para el 17 de mayo inicio de huelga

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El sindicato del periódico que dirige Mónica González solicitó la mediación de la Inspección del Trabajo, hecho que postergó su anunciada paralización de actividades.

Llévatelo:

El Sindicato de Trabajadores del Diario Siete solicitó la mediación de la Inspección de Trabajo en el conflicto por reivindicaciones laborales con su empleador, lo que redundó en la postergación de su anunciada paralización de actividades.

 

El lunes la mayoría de los funcionarios sindicalizados –ente que agrupa a 41 de los 60 empleados de la firma- dio su voto favorable para llevar a cabo la huelga a partir de las 00:00 horas de este jueves 11.

 

Sin embargo, al solicitar la intervención de "buenos oficios" del organismo regulador de las relaciones empleado-empleador, la paralización efectiva fue aplazada hasta las 00:00 del 17 de mayo.

 

El pliego de los trabajadores del diario propiedad de la sociedad formada por Prensa Reunida y Copesa es el siguiente:

 

La reajustabilidad de sueldos según variación del IPC a contar de 2006, situación que pondría fin al hecho de que desde que Diario Siete entró en circulación (enero de 2005) las remuneraciones de los trabajadores no han tenido variación.

 

El pago de extensión de jornada, como una forma de hacer frente al panorama actual de que el promedio de tiempo de trabajo es de 12 horas diarias, sin que ello sea compensado en forma alguna.

 

La cancelación de aguinaldos y bonos para cada trabajador, considerando que hoy tanto profesionales como administrativos del diario sólo reciben el sueldo mensual, sin ningún tipo de incentivo laboral.(Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter