Científicos consiguieron diagnosticar el autismo a los nueve meses de edad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El síndrome se puede detectar observando la dirección del movimiento ocular de los bebés cuando miran caras, ojos, o ante objetos moviéndose en la pantalla de un computador.

Llévatelo:

Un equipo de científicos de la Universidad McMaster, en Canadá, consiguió diagnosticar el autismo en niños de apenas nueve meses de edad.

 

Los resultados se presentaron en el séptimo Congreso Internacional de Estudios sobre Autismo que se celebra en Londres.

 

Este es un gran avance científico, ya que el autismo no era diagnosticable hasta que los niños cumplían dos años de edad.

 

Para diagnosticar tempranamente este síndrome Mel Rutherford, catedrático de sicología que encabezó el estudio, explicó que "nos hemos centrado en la dirección del movimiento ocular de los bebés cuando miran caras, ojos, o ante objetos moviéndose en la pantalla de un computador. Puedo diagnosticar autismo en diez minutos, sólo observando la dirección de los ojos".

 

"Lo importante es que ahora podemos distinguir entre un grupo de niños con autismo de un grupo sin él, a los nueve o a los doce meses", señaló Rutherford.

 

El desarrollo de métodos de detección temprana del autismo podría facilitar la situación de los afectados, sus familias y futuras generaciones de pequeños con riesgo a padecerlo, ya que por el momento, no hay cura para esta enfermedad. (Agencias)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter