El uso temprano del chupete reduce el período de lactancia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Estudio afirma que se debe evitar el uso del objeto en las primeras semanas de vida del bebé.

Llévatelo:

Las mujeres que quieren amamantar a sus bebés no deberían darles el chupete en los primeros días de vida, según reveló un estudio realizado en Dinamarca.

Los doctores Hanne Kronborg y Michael Vaeth, de University of Arhus, detectaron que las mujeres que les daban el chupete a sus bebés durante las primeras semanas de vida tendían a no seguir amamantándolos.

Para investigar si la lactancia materna y el uso temprano del chupete alteraban el éxito de la lactancia, el equipo les pidió a enfermeras entrenadas que visitaran a 570 pares madre-bebé.

Durante la consulta, la enfermera observaba cómo la madre alimentaba al bebé.

Si la técnica no era la adecuada (el bebé, por ejemplo, no se sujetaba firmemente al pecho), la profesional trataba de corregirlo, guiaba a la madre para lograr una técnica más efectiva y luego observaba una segunda sesión de lactancia.

Imagen
El uso del chupete puede disminuir la lactancia.

Resultados

En la primera consulta, luego de unos ocho días del alta hospitalaria del bebé, la mitad de las madres tenía problemas con la lactancia; los más frecuentes eran la posición del bebé o la forma en la que éste se sujeta.

Pero esos problemas no estaban asociados con la duración de la lactancia materna, aunque sí las dificultades con la succión y el paso de la leche, según publicó la revista Birth.

Los autores observaron que la corrección de la técnica de la lactancia durante la consulta con la enfermera no modificó la duración de la lactancia materna.

Dos tercios de las mujeres dijeron que le habían dado un chupete al bebé. Su uso estuvo asociado con una menor duración de la lactancia, sin importar la técnica.

El equipo concluyó que el uso del chupete "debería evitarse en las primeras semanas de vida si las madres quieren amamantar al bebé".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter