Vacaciones de invierno pueden revelar estrés post traumático en niños

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Siquiatra infantil llamó a estar atentos a la conducta de los menores.

Un sismo u otra situación puede actualizar el trauma y lo mantiene vigente.

Llévatelo:

ImagenLas vacaciones de invierno que ya disfrutan miles de niños a lo largo del país significan diversión y relajo, pero para los padres también pueden servir para detectar síntomas de estrés post traumático en los menores que vivieron el terremoto y maremoto del 27 de febrero.

Según el siquiatra infanto-adolescente Julio Volenski, una reacción temerosa ante un nueevo sismo o incluso una imagen en la televisión puede dar cuenta de un impacto síquico cuyas alteraciones se prolonguen más allá del tiempo esperado.

Los niños de la zona centro-sur del país -detalló- vivieron un abrupto fin de las vacaciones de verano y ya en clases, el tiempo que comparten con sus padres disminuye y se concentra en labores escolares.

Así, con los hijos en casa se puede observar con más detalle la conducta de estos y evaluar la necesidad de ayuda profesional.

Volenski, miembro de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia (Sopnia), explicó que "existen repercusiones en el ámbito síquico, las que afectan en modo diferente a las personas, cuando alguien vive una situación inhabitual (buena o mala), el modo como esta situación le afectará, o el cómo la incorporará en su experiencia y sus recuerdos, dependerá de su susceptibilidad individual, de su personalidad previa, de sus fortalezas y debilidades".

"En el caso de los niños, algunos poseen una gran capacidad para enfrentar situaciones adversas, lo que se ha llamado 'resiliencia'. Otros, sin embargo, son más vulnerables, por lo que tenderán a presentar el trastorno con mayor probabilidad, al ser expuestos a una situación de grave riesgo", agregó.

Además, el doctor enfatizó que "cada vez que una situación recuerda el evento traumático -como, por ejemplo, al ocurrir una 'réplica'- se actualiza el trauma, se mantiene vigente y puede llegar a perpetuarse".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter