Teatro Municipal reabrió dependencias dañadas por terremoto de 2010

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La reconstrucción del recinto superó los mil 250 millones de pesos en inversión.

En las dependencias funciona el centro de documentación y además trabajan el coro y el ballet del Teatro.

Teatro Municipal reabrió dependencias dañadas por terremoto de 2010
 UPI

El coro del Teatro Municipal musicalizó la inauguración.

Llévatelo:

A partir de este miércoles el Teatro Municipal abrió las puertas nuevamente de sus dependencias de Moneda 759, lugar que resultó gravemente dañado tras el terremoto de 2010.

El lugar que fue sometido a un amplio proceso de reconstrucción y remodelación, recibió aportes de la Subdirección de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, de 1.125 millones de pesos y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, por 125 millones de pesos más.

Al reabrir sus puertas, el recinto que fue intervenido en casi dos mil metros cuadrados, albergará el trabajo del coro y el ballet del Teatro Municipal, además del centro de documentación de las artes escénicas, el archivo musical del teatro y algunas otras entidades vinculadas al recinto.

Luego del tradicional corte de cinta y en una ceremonia musicalizada por el coro del Teatro Municipal, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá recalcó "nos toca ahora darle vida a este edificio, que esta construcción derive realmente en un mejor ambiente de trabajo, en mejores condiciones para los cuerpos estables, en sacar de este momento en que este edificio vuelve a funcionar normalmente, un impulso para fortalecer esta institución tan importante que es el Teatro Municipal. Un centro de referencia que cada día queremos que esté más abierto a los chilenos y las chilenas" enfatizó.

Tohá encabezó una ceremonia en la que además de los trabajadores, directivos y artistas del Teatro estuvo presente la ministra de cultura Claudia Barattini en su primera actividad en la comuna de Santiago, por lo que valoró especialmente la buena nueva. "Ha sido realmente emocionante ver como se recupera un espacio en el centro de Santiago que mejora las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores de este teatro. Hemos visto una infraestructura maravillosa y estoy muy contenta" dijo Barattini.

En este contexto, la secretaria de estado destacó además la importancia del patrimonio para su gestión. "Dentro de las primeras medidas del gobierno de la Presidenta de Bachelet hay una en particular que tiene que ver con recuperación patrimonial de edificios históricos. Estamos haciendo una relevación de eso, que será dentro del primer año en cinco regiones del país, y estamos haciendo el levantamiento de cuáles serán los edificios históricos patrimoniales que recuperaremos. Y pondremos mucha atención en aquellos que permitan recuperar un uso para las artes de esos edificios, que podrían ser teatros, por ejemplo" explicó.

La reconstrucción del edificio central

Luego de la reapertura de las dependencias de Moneda 759 el objetivo del Teatro Municipal será ahora enfocarse en la reconstrucción del edificio central, dañado por un incendio durante 2013.

El director general del Teatro Municipal, Andrés Rodríguez adelantó que por estos días se siguen recibiendo diversos aportes para apoyar la reconstrucción, y que el programa artístico del recinto sigue en pie, y adaptándose a las actuales condiciones, a la espera de desarrollar un proyecto que permita reabrir el tradicional monumento.

"Están trabajando los arquitectos en tres alternativas de proyecto distintas, que mejoran sustancialmente lo que había y son alternativas que tienen mucha complejidad. Hay que desarrollar proyectos específicos, técnicos, de electricidad, acústica, de sustentabilidad, división de la sala; estamos dentro de un monumento histórico entonces hay que proteger el patrimonio, no se pueden rebasar ciertas alturas, es complejo" explicó Rodríguez.

El director del recinto recalcó que mientras se ajustan además los detalles necesarios con las compañías de seguro, habrá que esperar el cumplimiento de cada una de las etapas de la reconstrucción que aclaró se trata de un proceso lento.

"Esto no es un tema que se va a resolver pronto. El teatro no va a estar listo en la parte dañada a fines de este año. Nosotros creemos que esto va a durar dos o tres años", finalizó Andrés Rodríguez.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter