Marcelo Bielsa rechaza favoritismo de Uruguay: Falta bastante para confirmarlo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El DT de la Celeste cree que todavía hay pasos que dar para sentirse candidato al título.

Marcelo Bielsa rechaza favoritismo de Uruguay: Falta bastante para confirmarlo
Llévatelo:

El entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, rechazó el cartel de favorito que tiene su escuadra en la Copa América luego de victorias ante Panamá y Bolivia en las dos primeras fechas.

"Para sacar esas conclusiones hay muchos pasos que no se han dado", declaró en conferencia de prensa tras el 5-0 sobre la Verde.

"Sin menos valorar la fortaleza de los dos equipos que enfrentamos, ellos no figuran entre aquellos asignados previamente como los mejores de esta competencia", agregó el exseleccionador de Chile.

Apuntó además que "faltan pasos significativos para convencernos de que Uruguay puede jugar el fútbol que uno puede imaginar en función de las individualidades que tiene".

"Haber ganado dos partidos sin haber enfrentado a los mejores equipos de la competencia no permite que Uruguay se pueda definir previamente como uno de los equipos más importantes de la competencia. Falta bastante para confirmarlo", expuso.

"Cuando un equipo crea muchas opciones de gol y convierte un porcentaje alto hay un saldo positivo. A Uruguay no le costó: la mayoría de las veces que llegó al último tercio del campo rival logró cambiar la velocidad de la jugada y convertir las posesiones en situaciones profundas o agresivas", detalló.

"Hubo un periodo de 15 minutos en el segundo tiempo en el que la circulación y la posesión no se transformaron en peligro, pero en el resto del partido sí. Que el porcentaje de eficacia sea alto es un valor a destacar", valoró el rosarino.

Sobre el próximo rival, Estados Unidos, declaró que "para mí es un equipo formado con grandes jugadores. Si bien perdió, desconozco el trámite, los merecimientos y cómo fue, perdió con Panamá y por ahí se desvirtúa la idea de que hay jerarquía inamovible".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter