La insalubridad del agua del Sena pone en jaque el desarrollo de las pruebas olímpicas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los últimos estudios marcan niveles por sobre lo permitido de bacterias.

La insalubridad del agua del Sena pone en jaque el desarrollo de las pruebas olímpicas
 EFE
Llévatelo:

La insalubridad del agua del Río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no garantizar las condiciones para el desarrollo de las pruebas en los Juegos de París 2024.

A tan solo 50 días del debut de la cita olímpica que acogerá París, el equipo francés de natación volvió a cancelar este viernes uno de sus entrenamientos en aguas abiertas previsto para el próximo lunes, informó Radio France.

Los motivos que han empujado a la cancelación son las fuertes corrientes y, en especial, el deterioro de la calidad del agua debido a las copiosas lluvias registradas en mayo.

"El Sena no está hecho para nadar", declaró a principios de marzo la campeona olímpica en aguas abiertas, Ana Marcela Cunha. Bañarse en el río estuvo autorizado puntualmente a lo largo del siglo XX.

Las palabras de Cunha las respaldan datos como los proporcionados por la ONG Surfrider Foundation, que lleva a cabo mediciones de la contaminación de agua fluvial y en abril reveló que, para la bacteria Escherichia coli, la concentración era de 2.000 unidades formadoras de colonia (UFC) por cada cien mililitros de agua y de 500 por cada 100 mililitros para los Enterococos.

Los máximos aceptables en las normas internacionales de competición olímpica son de 1.000 para la Escherichia coli y 500 para los Enterococos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter