Argentina sumó su tercer título en el Mundial de Düsseldorf

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La pareja compuesta por José Acasuso y Agustín Calleri derrotó en el partido de dobles a los checos Tomas Berdych y Martin Damm, por 2-6, 6-4 y 10-4, para darle al equipo trasandino el título del certamen germano.

Llévatelo:

Argentina superó el síndrome del partido de dobles, y en este decisivo encuentro superó a la República Checa para ganar por 2-1 la final de la Copa del Mundo de Düsseldorf, gracias a la victoria de José Acasuso (92º de la especialidad) y Agustín Calleri (118º) ante Tomas Berdych (186º) y Martin Damm (5º), por 2-6, 6-4 y 10-4.

 

En contra de lo que sucedió en las finales de 1989 y 2005, contra Alemania, el binomio le funcionó esta vez a Argentina que en aquellas dos ocasiones acabó cediendo en el duelo de duplas, y en dos sets.

 

Hace ochos años fueron Boris Becker y Eric Jelen los que se hicieron con este último punto, y hace dos, Tommy Haas y Alexander Waske se encargaron de destrozar el sueño de los trasandinos.

 

Esta vez el concurso del veterano Martin Damm, de 34 años, quinto del mundo en la especialidad de dobles, ganador de 36 títulos en competiciones por parejas y dos de ellos este año (Indian Wells y Rotterdam) no fue suficiente para acabar con las esperanzas argentinas.

 

Fue Calleri el que se convirtió en el gran héroe de la jornada. Suyas fueron las mejores acciones del partido, suyos los ánimos a un desdibujado Acasuso, y suyo el mérito de que la pareja sudamericana reaccionara cuando perdía el primer set y el segundo por 4-2.

 

El conjunto checo, apoyado por un sólido Berdych en el fondo de la pista, y por la experiencia de Damm, cerrando cualquier resquicio con su gran envergadura, se hizo con el primer set en 32 minutos, gracias al quiebre del saque de Acasuso en dos ocasiones y otra de Calleri.

 

Calleri cedió su saque en sexto juego del segundo parcial (4-2) y nada parecía tener arreglo, pero entonces surgió la figura del cordobés, enrabietado, inquieto en el fondo de la pista, capaz por si mismo de nivelar el frontón que representaban Damm y Berdych en la red.

 

Los argentinos sacaron fuerzas de flaqueza y ganaron cuatro juegos consecutivos destrozando la moral de Damm y resquebrajando el juego de fondo de Berdych, hasta entonces letal.

 

El desempate del compromiso continuó con la exhibición de juego de los sudamericanos y en el super tie break se impuso por 10-4 ante la nula reacción de los europeos.

 

En el primer partido, Tomas Berdych (12º en individuales) enfocó a su equipo al lograr su primera victoria ante Juan Ignacio Chela (21º) en tres encuentros, por 3-6, 6-3 y 7-6 (5) en dos horas y 28 minutos para adelantar a la República Checa 1-0.

 

El partido se interrumpió, con 6-3, 3-6 y 3-2 a favor de Chela, debido a la lluvia cuando ésta se hizo ya demasiado pesada, y tras 100 minutos de espera los dos jugadores volvieron a la pista central de Rochusclub.

 

En el segundo punto de la final, Calleri, (29º) tomó el mando del encuentro rápidamente ante Hacek (101º) para vencer por 6-3 y 6-1 y enrielar el triunfo argentino.

 

Para los trasandinos este es el tercero en la competición germana luego de ganarla en 1980 con José Luis Clerc y Guillermo Vilas, y en 2002 con José Acasuso, Guillermo Cañas, Lucas Arnold y Gastón Etlis. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter