Diputado oficialista presentó denuncia penal por acuerdo SQM-Codelco para explotar litio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cristián Tapia (Ind-PPD) apunta a los delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias y administración desleal.

La acción se da a pocos días de la fecha fijada para ratificar el convenio entre ambas partes.

Diputado oficialista presentó denuncia penal por acuerdo SQM-Codelco para explotar litio
 EFE (archivo)
Llévatelo:

El diputado oficialista Cristián Tapia (Ind-PDD) presentó una denuncia penal contra quienes resulten responsables de los delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias y administración desleal en el marco del acuerdo firmado entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama hasta 2060.

La acción del parlamentario se da a pocos días de la fecha límite para confirmar el acuerdo y se suma a las críticas de la empresa china Tianqi -dueña del 22% de la minera-, que pidió tratar el tema en una junta de accionistas.

Tapia comentó que "hemos presentado una denuncia en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte por quienes resulten responsables de este acto que nos parece que está fuera de toda transparencia, por quienes fueron cómplices de llevar un acuerdo entre Codelco y Soquimich para poder explotar el Salar de Atacama desde el 2030 al 2060, sin haber recurrido a instancias como una licitación abierta internacional que hubiese permitido tener transparencia real".

ALZA EN PRECIO DEL COBRE

En paralelo, durante los últimos días el precio del cobre ha tenido resultados positivos y se mantiene por sobre los 4,60 dólares la libra.

Carlos Smith, docente de la Universidad del Desarrollo, precisó que "el alza del precio del cobre podría tener un efecto positivo en seguir creciendo, relativamente fuerte en términos comparativos al año pasado y por lo tanto puede tener un efecto positivo en el próximo Imacec que se va a entregar".

"También pensando en el IPOM y pensando en las perspectivas, si bien las estimaciones se hacen un poco más a largo plazo, más que el precio spot, de todas maneras la base de inicio de esas estimaciones es más alta que antes porque el precio está más alto, entonces esto también le puede dar un espacio al Banco Central para tener una política de bajar un poco más la tasa", valoró el experto.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter