Ex responsable de la cárcel de Abu Ghraib dijo que Rumsfeld autorizó las torturas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ex general Janis Karpinski señaló que los apremios en el presidio iraquí no se realizaron durante los interrogatorios sino que su objetivo era amedrentar a los presos de la resistencia.

Llévatelo:

La ex general Janis Karpinski, responsable de la cárcel iraquí de Abu Ghraib entre julio y noviembre de 2003, afirma que fue el ex secretario de Estado de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld quien autorizó las torturas en Irak, cuyas escandalosas fotos dieron la vuelta al mundo.

 

Karpinski, que fue el único militar estadounidense de alto rango castigado por esos casos de tortura, dejó el Ejército en 2005 y ahora se ha ofrecido para testificar en la demanda presentada contra Rumsfeld y otros 11 cargos políticos y militares de EE.UU. ante el Tribunal Supremo alemán, que no se espera que prospere.

 

En una entrevista que este sábado publica el diario español El País, la ex general señala al jefe del Pentágono recientemente destituido como responsable último de las torturas en Irak y cita, en este sentido, un memorándum firmado por él sobre esos "métodos de interrogatorio".

 

"La firma manuscrita estaba sobre su nombre impreso y, con la misma letra, al margen, ponía: "Asegúrense de que esto se cumple", señala, antes de añadir que esos métodos consistían en obligar a los presos a estar de pie mucho tiempo, perturbarles el sueño y los horarios de las comidas o ponerles música a todo volumen.

 

"Rumsfeld autorizaba estas técnicas específicas", declara Karpinski, que ha decidido contar todo lo que sabe porque considera que le acusaron de algo de lo que no era responsable, porque los interrogatorios, asegura, no eran de su competencia, sino que la Inteligencia Militar, que seguía instrucciones del general Ricardo Sánchez, comandante en jefe de las tropas estadounidenses en Irak.

 

A Sánchez, el latino que ha alcanzado el mayor rango en el Ejército de EE.UU., le tilda, al igual que al ex secretario de Estado de Defensa, de "cobarde" y le acusa de enviarla fuera de Bagdad cuando estalló el escándalo de las fotos de Abu Ghraib, "porque estaba muy claro que nosotros cumplíamos la ley y las convenciones de Ginebra".

 

Tras subrayar que se enteró de la existencia de torturas cuando vio las fotos, a finales de enero de 2004, Janis Karpinski dice que hoy sabe que esas fotos no se sacaron durante los interrogatorios, sino que se hicieron para usarlas como método de persuasión con el objetivo de convencer a los detenidos de que hablaran.

 

La ex general relata en la entrevista que las torturas en Abu Ghraib comenzaron con la visita a Irak del general Geoffrey Miller, comandante de la prisión de Guantánamo, en septiembre de 2005, "para enseñar a los miembros de la Inteligencia Militar técnicas de interrogatorio más duras".

 

"Antes de irse -agrega- me dijo que quería tomar el control de Abu Ghraib para convertirla en centro de interrogatorios para todo Irak, y eso fue lo que hizo. Desde Guantánamo daba las órdenes y conseguía que todo funcionara como él quería".

 

Sobre la responsabilidad en todo lo sucedido del presidente de Estados Unidos, George Bush, afirma: "No sé lo que él sabía, y quiero creer que él confiaba en que los que trabajaban para él harían lo correcto. Pero él es el comandante en jefe y se espera de él que asuma la responsabilidad". (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter